Todo listo para celebrar la inauguración de las ya tradicionales Jornadas de la Matanza —la próxima será la edición 43— que se celebrarán todos los fines de semana desde el 14 de enero hasta el 9 de abril de 2017 en la localidad soriana de El Burgo de Osma.

Una nueva edición en la que el encargado de ofrecer el pregón inaugural será el periodista y escritor Máxim Huerta, que dará así el pistoletazo de salida, el sábado 14 de enero, a las Jornadas de la Matanza del Virrey Palafox, como ya hicieron en ediciones anteriores Camilo José Cela, Luis del Olmo, Chumi Chumez, Javier Pérez de Andrés, Jesús Cintora, o Pepe Bohío, el año pasado.

Antes del pregón se realizará la primera matanza de 2017, donde todos los asistentes podrán disfrutar del rito en directo, mientras un miembro de la organización explica paso a paso la historia de este acontecimiento. Un momento único que consigue retraer al público asistente a los fríos días de invierno donde matar a un cerdo era sinónimo de poderío económico y el sustento alimenticio de muchas familias en tiempos de crisis.

Las 43 Jornadas de la Matanza del Hotel Virrey Palafox se celebrarán todos los fines de semana desde el 14 de enero hasta el 9 de abril bajo la idea central de rememorar las míticas matanzas del cerdo que se celebraban antiguamente y que hoy siguen vivas en el Burgo de Osma.

22 platos de matanza

Una vez finalizado, los comensales disfrutarán de un exquisito menú de 22 platos relacionados con el mundo del cerdo donde se fusionan los fogones tradicionales con la cocina más moderna para que los asistentes compartan mesa y mantel como se hacía antaño. Las Jornadas de la Matanza son un espectáculo declarado Bien de Interés Cultural que además de mantener vivo un rito que se ha ido perdiendo, satisface a los estómagos más exigentes y ha convertido al Virrey Palafox en una referencia gastronómica de Castilla y León.

Pero no sólo de la matanza viven las Jornadas. Este año se han preparado para todos los asistentes una espectacular CerdoExperiencia, con dos actividades paralelas a las Jornadas de la Matanza que pretende incorporar a este evento ritogastronómico varias experiencias únicas que resalten los valores gastronómicos y culturales de la zona: la primera consiste en visitas guiadas por el Burgo de Osma para que los asistentes a las Jornadas puedan descubrir los secretos mejor guardados de la localidad soriana, de la mano de un guía experto.

Vermut matancero

Y, por otro lado, todos los domingos, a partir del cinco de febrero, el Virrey Palafox ha preparado un vermut matancero con música en directo. Cada domingo un grupo diferente se subirá al escenario para que los asistentes disfruten de los productos del cerdo y de los platos de la tierra en un ambiente más distendido. Además, no faltarán otras actividades ya tradicionales en las Jornadas enmarcadas en el Festival +Q Cochinos, como el tradicional Concurso de Torreznos (donde se elige el mejor torrezno del mundo), el divertido encierro de cochinos, o una exposición de verracos de granito.

Resumen
Preparando las Jornadas de la Matanza en El Burgo de Osma
Título
Preparando las Jornadas de la Matanza en El Burgo de Osma
Descripción
Todo listo para celebrar la inauguración de las ya tradicionales Jornadas de la Matanza que se celebrarán los fines de semana desde el 14 de enero hasta el 9 de abril de 2017 en El Burgo de Osma.
Autor