Los alimentos de temporada de otoño, productos típicos de estos días como el boniato y la castaña, forman parte ineludible de la tradición catalana y recuperan terreno a pesar de las buenas temperaturas y la presencia de fiestas de nuevo cuño como Halloween.
La tradición de comer castañas y boniatos asados, la víspera de Todos Los Santos, recupera terreno entre los catalanes. Los productos típicos de estos días, el boniato y la castaña, consolidan una tendencia de comercialización ascendente en los últimos cinco años en el mercado central de Fruta y Hortaliza de Mercabarna.
Según estimaciones del Gremio de Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Mercabarna (AGEM) la comercialización de boniato naranja en el mercado mayorista, en estas fechas, ha incrementado cerca de un 20%. En cuanto a la castaña —producto del que su consumo en Cataluña se concentra en torno a la fiesta de la Castañada y Todos los Santos—, los mayoristas aprecian que el interés de los consumidores catalanes hacia esta fruta estacional se prolonga durante más semanas, además de detectar un incremento en el volumen de comercialización. En este sentido, desde Mercabarna prevén comercializar en los próximos días con motivo de la Castañada, unos 900.000 kg de castañas y unos 750.000 kg de boniato.
Este año, la climatología —con altas temperaturas generalizadas en toda la Península hasta bien avanzado el otoño—, se ha hecho notar también en los frutos estacionales, sobre todo en las castañas y las setas, que en general llegan con retraso. Aun así, los mayoristas del Mercado Central de Mercabarna aseguran una Castañada, que se celebra la víspera de Todos Los Santos, con buena castaña de Galicia, la más apreciada por los consumidores por su sabor dulce, y también de Extremadura. El retraso también ha afectado a los precios, y estas primeras castañas serán necesariamente más caras que el pasado año.
Calabaza, boniato, membrillo, caqui, higo…
Por otra parte, por tercer año consecutivo impulsan la campaña Sabores de Otoño para promover el consumo de las frutas de temporada. En esta ocasión, se proponen realizar Panellets (dulces tradicionales para la festividad de Todos Los Santos) de forma saludable elaborados con calabaza, boniato, membrillo, higo, caqui, incluso setas, todas ellas frutas estacionales.
Las recetas de los Panellets, todas ellas saludables y con productos de temporada, son originales del cocinero Pep Nogué y del Campus de Turismo, Hotelería y Gastronomía CETT-UB, y serán repartidas por los fruteros de los mercados municipales de Barcelona entre la clientela de los 39 mercados municipales de Barcelona, así como mercados y establecimientos del área de influencia. En total se entregarán 30.000 tarjetones informativos que invitarán a celebrar la Castañada con Panellets, además de los tradicionales, con los elaborados con los productos más típicos de la estación.
La información detallada sobre estas acciones y propuestas se puede consultar en esta dirección.
