Las exportaciones agroalimentarias españolas en 2018 mantuvieron su tendencia al alza, alcanzando los 50.349 millones de euros. España se mantiene como cuarto país exportador de la Unión Europea —que, a su vez es el principal destino— de este tipo de mercancías, solo superada por Países Bajos, Alemania y Francia.
Es la principal conclusión que se extrae del Informe Anual de Comercio Exterior 2018 publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado, un análisis detallado que permite conocer en profundidad la situación actual del comercio exterior del sector agroalimentario, y en el que se constata el incremento de las exportaciones del sector agroalimentario que alcanzaron en 2018 los 50.349 millones de euros, con un aumento del 0,6 % respecto a 2017. Por su parte, las importaciones supusieron 38.364 millones de euros, con un incremento de 0,6 % respecto al año anterior, resultando un saldo de 11.984 millones, con un leve aumento del 0,3 % con respecto al periodo anterior.
Crecimiento del 97,3 % en 10 años
Como cifra a destacar, las exportaciones correspondientes al sector agroalimentario suponen ya 17,7 % de las exportaciones del conjunto de la economía nacional, lo que mantiene a España como cuarto país exportador de la UE de este tipo de mercancías, abarcando una cuota de exportación de un 8,8%, levemente superior a la de 2017. Una cuota solo superada por Países Bajos, Alemania y Francia. La industria de alimentación y bebidas, que comprende la suma del alimentario, agrario y pesquero transformados, exportó el 59,4 % del total, alcanzando el valor de 29.931 millones de euros, un 0,2 % menos que en 2017.
El informe también establece una comparativa en el comercio exterior durante la década 2009 – 2018, de la que se deduce que las exportaciones agroalimentarias han crecido un 97,3 % en los últimos 10 años.
Exportaciones agroalimentarias por mercados
La UE-28 sigue siendo el principal destino de las exportaciones agroalimentarias y pesqueras españolas, con una cuota del 73 %. El valor exportado llegó a la cifra de 36.901 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 0,2%.
El primer socio comercial ha sido Francia —con el 22,3% de la cuota de exportación y el 26,9% de la de importación—, seguida de Alemania e Italia. Respecto a países terceros, las exportaciones aumentan un 1,4% en valor. Los primeros destinos han sido EEUU, China, Japón, Suiza y Marruecos. En materia de exportaciones a países terceros continúa la diversificación de destinos, sobre todo en el comercio con Asia, donde cuatro países (China, Japón, Corea del Sur y Hong Kong) ya representan el 22 % de nuestras exportaciones a países terceros.
Destaca el incremento en el número de certificados de exportación para productos de origen animal pactados por España con países terceros, que ha conducido a la apertura de 90 nuevos mercados, a lo que hay que añadir la revisión de 48 acuerdos. En el ámbito fitosanitario, durante 2018 se han alcanzado acuerdos para exportación de productos concretos a los siguientes países: Vietnam, China, Tailandia, Argentina, Brasil y Colombia.
