El pasado sábado, 30 de octubre, se celebró en la ciudad italiana de Milán la Gran Final del Concurso S.Pellegrino Young Chef Academy 2019-21 que busca talentos entre los chefs más jóvenes del mundo, una reñida competición en la que participaban doce finalistas seleccionados como resultado de las pruebas regionales preliminares.
Y finalmente, el jurado, compuesto por siete chefs de renombre mundial —Enrico Bartolini, Manu Buffara, Andreas Caminada, Mauro Colagreco, Gavin Kaysen, Clare Smyth y Pim Techamuanvivit—, eligieron como Mejor Chef Joven del Mundo 2019-21 al sueco de origen filipino Jerome Ianmark Calayag, que competía en representación de la Región del Reino Unido y el Norte de Europa, por su plato Humble vegetables (Verduras humildes) concebido en colaboración con su mentor, en opinión de jurado gracias a “su elección de ingredientes, sus habilidades, su genialidad, la belleza del plato y el mensaje que incluía, superando así las propuestas de otros nueve talentosos chefs de todo el mundo”.

Humble vegetables, plato ganador
De este modo, Jerome Ianmark se une a la lista de ganadores en ediciones anteriores —Mark Moriarty (2015), Mitch Lienhard (2016) y Yasuhiro Fujio (2018)— para ayudar a dar forma a la gastronomía del mañana.
Doce candidatos a mejor chef joven del mundo
Los participantes en la gran final han sido los doce ganadores regionales tras un recorrido de tutoría durante el que, gracias al apoyo de un Chef Senior, van perfeccionando sus platos de autor.
Las doce regiones y los respectivos ganadores de la S.Pellegrino Young Chef Academy son:
- José Lorenzo Morales, Melbourne, Australia, Región del Pacífico, con su elaboración Analogía.
- Kevin Wong Tat Mun, Singapur, Región Asia, que presenta Celebración de un pato.
- Albert Manso Miras, Barcelona, España, Región Ibérica y Mediterránea, por su receta La codorniz y el vino.
- Cynthia Xrysw Ruelas Díaz, Guadalajara, México, Región de América Latina, con su propuesta Milpa y Mar.
- Levente Koppány, Budapest, Hungría, Región de Europa Central, por su Trucha arco iris con perifollo, setas del bosque y ajo silvestre.
- Vitalii Savelev, Moscú, Federación Rusa, Región Euroasiática, que presenta su Rape del Mar Negro con setas cultivadas en cáscaras de limón.
- Alexandre Alves Pereira, París, Francia, Región Europa Noroeste, con su elaboración Espárragos verdes, sardina, hiedra de tierra.
- Paul Thinus Prinsloo, Ciudad del Cabo, Sudáfrica, Región de África y Oriente Medio, que competirá con una Bullabesa 2.0
- Alessandro Bergamo, Milán, Italia, Región de Italia y Sudeste, que propone la receta ¿Mejor un huevo hoy o una gallina mañana?
- Rafael Covarrubias, Oakville, Canadá, Región de América del Norte, con un Mole negro de pato moscovita especiado, ciruela pasa en conserva y raíces de invierno.
- Jerome Ianmark Calayag, Estocolmo, Suecia, Región de Reino Unido y Europa del Norte, por su propuesta Verduras humildes.
- Victor/Zhi Cheng Wang, Shanghai, China, Región de la Gran China, que presenta la elaboración ¿Qué es la soja en China?
