La huerta de la Vega Baja del Segura es un paisaje único por la riqueza de su patrimonio hidráulico, el entorno medioambiental y su valor agrícola. Y, en estas tierras que destacan por su fertilidad, los singulares canales de riego, la experiencia de sus agricultores y el clima mediterráneo, se cultivan las alcachofas de la Vega Baja, una verdadera joya de la huerta.
La Vega Baja del Segura es la principal zona exportadora de alcachofa de España. Solo esta comarca del Sur de la provincia de Alicante representa alrededor del 50% de todas las ventas nacionales de alcachofas en el exterior. Se trata de una de las huertas más importantes de España, una privilegiada zona en la que se concentran unos elevados índices de superficie, producción y empresas conserveras de referencia.
Y que da lugar a un producto que, amparado bajo la marca Alcachofa Vega Baja supone una distinción de calidad que garantiza el cuidado y selección de los mejores cultivos en el campo para llevar, directamente de la huerta a la mesa, unas alcachofas frescas, sabrosas y saludables, que forman parte de platos como este Sushi con alcachofas de la Vega Baja en conserva, una receta ofrecida por la Asociación Alcachofa de la Vega Baja.
Sushi de salmón y langostino con alcachofa en conserva
INGREDIENTES
- 1 lata de alcachofas de la Vega Baja en conserva
- 2 tacos de salmón
- 3 langostinos cocidos
- 1 pepino
- 1 aguacate
- 1 zanahoria
- Alga nori
- Soja
Para el arroz
- 500 g de arroz para sushi
- 500 ml de agua
- 50 ml de vinagre de arroz
ELABORACIÓN
Escurrimos bien las alcachofas en conserva y las troceamos.
Rellenamos el alga nori con una capa fina de arroz mezclado con los ingredientes, en tres versiones: unos con las alcachofas, zanahoria, pepino y aguacate, otros con las alcachofas, un trozo de zanahoria, dos tacos de salmón y aguacate y otra opción con alcachofas, langostinos y aguacate.
Una vez preparados, presionamos y enrollamos cerrando el alga y cortamos porciones de 2 cm de grosor.
Presentamos con un pequeño cuenco con salsa de soja.
Para el arroz, lo enjuagamos un par de veces con agua fría bajo el grifo y lo dejamos en remojo 5 minutos. Pasado ese tiempo o escurrimos y lo ponemos en una olla de fondo grueso con agua, a fuego moderado. Al romper a hervir removemos con una cuchara de palo y contamos 3 minutos con la olla destapada. luego tapamos la olla, bajamos el fuego al mínimo y cocinamos durante 7 minutos sin abrir. Pasado ese tiempo apagar el fuego y mantenemos la olla sin abrir 10 minutos. Ponemos la olla sobre un paño húmedo para que no se pegue el arroz al fondo y vertemos el vinagre de arroz.





