Del 1 al 3 de mayo, Santoña celebra la Feria de la Anchoa y Conserva de Cantabria y lo hace, un año más, destacando y reconociendo la gran labor del colectivo femenino en el proceso de salazón y de la industria conservera.
Por ello, en representación de todas las mujeres que dedican sus esfuerzos a las labores de la industria conservera serán condecoradas como ‘Damas de la Anchoa 2015’ las reconocidas chefs Susi Díaz (La Finca, en Elche), Yolanda León (Cocinandos, en León) y Pilar Pedrosa (Estrella del Bajo Carrión en Palencia y Villoldo en Madrid), premiadas con estrellas Michelin y/o soles Repsol, quienes además participarán en las actividades que tendrán lugar durante la Feria de la Anchoa, como el homenaje a la ‘Gilda’, de la que realizarán su propia versión.
Y es que en la transformación de este pescado la labor de la mujer ha sido fundamental a lo largo de la historia; de ahí que, de nuevo, el eslogan del evento sea ‘En femenino y plural’. Con este galardón, creado el año pasado por el Ayuntamiento de Santoña, se premia a las cocineras más representativas del panorama gastronómico nacional. Las primeras en recibirlo en la anterior edición fueron María José San Román (Monastrell); Macarena de Castro (El Jardín) y Zuriñe García (Andra Mari).
Homenaje a la ‘Gilda’
Las ‘Damas’ de este año, Susi Díaz, Yolanda León y Pilar Pedrosa realizarán un showcooking en directo ante los asistentes a la feria, en el que mostrarán las distintas aplicaciones de esta conserva. Además, cada una de ellas presentará su propia versión de la clásica ‘Gilda’, compuesta habitualmente por aceituna, guindilla y anchoa, un pincho que vuelve a protagonizar esos días una ruta gastronómica por los diversos bares de Santoña donde cada local reinterpretará el popular bocado a su manera.
A lo largo de la feria, que tiene lugar en la gran carpa que se monta en la Plaza de San Antón y cuenta con la participación de un gran número de conserveras, se llevarán a cabo clases de cocina, talleres para adultos, visitas guiadas a un barco de pesca y a la lonja para experimentar procesos como la captura y la subasta del bocarte o la confección de redes y la soba de la anchoa. También contará con una zona de juegos infantiles con talleres y juegos relacionados con la mar y la anchoa.
Todo acompañado de música coral marinera y coronado por la celebración del capítulo de la Cofradía de la Anchoa con diversos actos en el Teatro Casino Liceo. Un completo programa para dar a conocer y promocionar el producto más excepcional de esta localidad cántabra, la anchoa, un objetivo que este año se verá apoyado con la presentación oficial del libro La cocina de la anchoa y el bocarte.