En otoño, los paisajes de la Ruta del Vino Ribera del Duero se tiñen con una elegante gama cromática de colores ocres, dorados y rojizos para recibir a los protagonistas de la temporada gastronómica: níscalos, setas de cardo, boletus edulis, amanitas caesareas, rebozuelos y senderillas proliferan en los bosques de esta región, calificada como una de las zonas de mayor riqueza micológica de España.

Muchos visitantes han podido disfrutar recientemente de la magia de la vendimia, que se encuentra a punto de llegar a su recta final con una exitosa cosecha para este año. Pero en la Ruta del Vino Ribera del Duero, que comprende cuatro provincias diferentes (Burgos, Segovia, Soria y Valladolid), no cesan las actividades y las propuestas más variadas, destinadas a ofrecer escapadas y experiencias enoturísticas, un tipo de turismo que atrae cada vez a más personas de todas las procedencias para visitar bodegas, degustar los mejores vinos y saborear exquisitas propuestas gastronómicas.

Jornadas micológicas

Con la llegada de la estación otoñal, algunos de los restaurantes que forman parte de la Ruta del Vino de Ribera del Duero participan en una nueva edición de las Jornadas Gastronómicas Buscasetas, que se celebrará entre el 10 y el 23 de noviembre y en las que más de 220 restaurantes de Castilla y León ofrecerán los mejores platos realizados con los hongos propios de esta zona. Las jornadas están patrocinadas por la Junta de Castilla y León mediante la Consejería de Cultura y Turismo y son iniciativa de la asociación de cocineros Euro–Toques de la delegación castellana y leonesa.

Y después de una buena comida, lo mejor es una agradable ruta: salidas micológicas, senderismo, rutas en bicicleta o paseos al aire libre, que invitan a relajarse deleitarse con la paz y la tranquilidad del entorno en un marco privilegiado de bosques, montañas, montes y caminos.

Además de catas de vino, sesiones de vinoterapia, visitas a bodegas y buena gastronomía ribereña. Una estación que además anima a degustar otros sabrosos productos de temporada, como las nueces y manzanas recién recogidas o las ricas confituras y mermeladas.