Logroño acogerá el próximo 17 de noviembre en el espacio Riojaforum la segunda edición de Wine Next Generation, el congreso nacional sobre digitalización y vino organizado por la Federación Española del Vino (FEV) de cara a la transformación digital del sector.

Un encuentro que reunirá a bodegas y empresas tecnológicas líderes para avanzar en la transformación digital del sector vitivinícola español —desde el campo a la comercialización— y para acceder a toda la información sobre las últimos tendencias, necesidades y posibles soluciones en materia de digitalización para las empresas vitivinícolas.

Wine Next Generation. El programa

Tras su primera edición celebrada el año pasado en Madrid, a la que asistieron más de doscientos profesionales, este año el evento reunirá en el Riojaforum de Logroño a representantes y directivos del sector bodeguero español, empresas líderes del sector IT, consultoras, y administraciones públicas implicadas en la digitalización con un programa que cubrirá distintas áreas relevantes para el sector vitivinícola como los avances tecnológicos en el campo, la mejora de la productividad y gestión de la bodega, la importancia de la ciberseguridad o el impulso de la digitalización en enoturismo.

Entre los temas que se abordarán en los cuatro debates-coloquios y una mesa redonda previstas, algunos tan de actualidad e interés como:

  • Avances de la tecnología en el campo
  • Mejora de la productividad y gestión de la bodega
  • La importancia de la ciberseguridad del dato
  • El impulso de la digitalización al enoturismo
  • Digitalización en el sector del vino

Previamente, Iván Maroto, Director de Negocio Digital y Correos Market, explicará el proceso de transformación digital de Grupo Correos y la importancia del comercio electrónico.

Pero, además de las ponencias y los debates coloquio, este año se ha establecido una zona B2B con empresas de tecnología especializadas en el sector del vino para facilitar el contacto directo entre bodegas y empresas IT, en la que se llevarán a cabo talleres formativos de corta duración (20-30′) sobre digitalización a los que podrán acudir los asistentes al evento de forma paralela a las ponencias, y que tratarán temáticas como: Plataforma de reservas de enoturismo, Mejora de la productividad en líneas de embotellado, Retos y soluciones en la cadena de valor del vino-De la viña al consumidor, Sistema para la monitorización y predicción de las variables agronómicas clave del viñedo, o Sistema de gestión integral para bodegas basado en la nube, entre otras.

Resumen
Wine Next Generation, congreso sobre la transformación digital del sector del vino
Título
Wine Next Generation, congreso sobre la transformación digital del sector del vino
Descripción
Logroño acogerá el próximo 17 de noviembre en el espacio Riojaforum la segunda edición de Wine Next Generation, el congreso nacional sobre digitalización y vino organizado por la Federación Española del Vino (FEV) de cara a la transformación digital del sector.
Autor