El surimi es una fuente de proteína de calidad que se obtiene del pescado recién capturado y se elabora con una técnica que cuenta con más de cuatro siglos de antigüedad. El origen de la palabra proviene del idioma japonés y significa ‘músculo de pescado picado’.
El pescado empleado para obtener un surimi premium tiene que ser muy fresco, tan solo pueden transcurrir unas horas entre que es capturado y se convierte en surimi. El más apreciado es el abadejo de Alaska, por la pureza de las aguas y las altas características nutricionales y de sostenibilidad con las que cuenta.
Un producto que conocen muy bien en Angulas Aguinaga, cuya historia arranca en 1974 cuando varias empresas familiares con larga tradición en la pesca y comercialización de la angula decidieron unir sus esfuerzos y crear la mayor empresa del sector. La captura de la angula empezó a caer drásticamente a principios de los años 80, de forma que sólo consiguieron comercializar un 10 % del volumen habitual, un problema de tal magnitud que la empresa se vio obligada a buscar alternativas de negocio, decidiéndose por la creación de un sustituto natural de la angula. En Navidades de 1991 se produjo el lanzamiento de La Gula del Norte y la compañía abandonó definitivamente la pesca y comercialización de la angula.
Y es que el sucedáneo a base de surimi desarrollado obtuvo un gran éxito gracias a la gran calidad obtenida y a su facilidad de preparación en recetas como este Canapé de Alminuto gambas y setas con cebolla caramelizada y queso de cabra.
Aperitivo de gulas, gambas y setas con cebolla caramelizada y queso de cabra
INGREDIENTES
- 1 pack (135 g) de Gula del Norte, gambas y setas
- 4 rebanadas de pan de molde sin corteza
- 1 cebolleta
- 20 g de queso de cabra
- 30 g de azúcar moreno
- Aceite de oliva virgen extra
- Eneldo
ELABORACIÓN
Cortamos la cebolleta en juliana.
Cortamos el queso de cabra en lonchas y las doramos en una sartén con una pizca de azúcar. Reservamos.
Tostamos las rebanadas de pan de molde y las cortamos en círculos con ayuda de un cortapastas o un vaso.
En una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra pochamos la cebolleta a fuego medio durante unos 7 minutos. Luego incorporamos las gulas, gambas y setas y salteamos el conjunto durante 1 minuto más.
Sobre cada círculo de pan de molde tostado colocamos una loncha de queso de cabra y, por encima disponemos la mezcla de cebolleta, gulas, gambas y setas.
Finalmente, decoramos con eneldo y servimos.





