Los datos del MAPA indican que el pasado año los hogares españoles desperdiciaron casi 1200 millones de kilos de alimentos. Y, aunque esto supone una reducción respecto a años anteriores, también significa que cada hogar desperdició, de media, más de 65 kilos de alimentos y bebidas.
En concreto, y según datos del informe Food Waste Report 2021, elaborado por Naciones Unidas, los alimentos que más se desperdician son, en primer lugar frutas, verduras y hortalizas, con un 45 %, seguidas de pescados y otros productos del mar, con un 35 % cereales (30 %), carnes (20 %) y lácteos (20 %). Además, a nivel internacional se calcula que la producción de estos alimentos desperdiciados supone el 8 % de las emisiones de gases de efecto invernadero, consume un 30 % de la tierra destinada a cultivo y un 20 % del agua dulce.
Según la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, si esta comida desperdiciada se aprovechara, se podría alimentar a más de 2000 millones de personas, lo que prácticamente significaría resolver la subalimentación a nivel mundial, por lo que evitar el desperdicio es un objetivo a nivel internacional, pero también desde el punto de vista individual, algo que es posible con tan solo modificar serie de gestos y acciones cotidianas como, por ejemplo, reutilizar las sobras preparando platos como estos Aros de cebolla que empieza a madurar, elaborados en base a una receta ofrecida por Aceites de Oliva de España, la Interprofesional del sector.
Aros de cebolla que empieza a madurar
INGREDIENTES
- Cebollas sobrantes o que veamos que empiezan a madurar
- Harina
- Sal
- Aceite de oliva para freír
ELABORACIÓN
Pelamos las cebollas y las cortamos en rodajas no demasiado finas y, con cuidado de no romperlos, vamos separando los aros de cada rodaja.
Disponemos la harina en un plato y vamos enharinando bien los aros de cebolla. Reservamos.
En una freidora o sartén calentamos abundante aceite de oliva para y vamos friendo los aros en tandas.
Una vez fritos, los escurrimos bien los aros y los colocamos sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
Sazonamos al gusto y servimos los aros, solos acompañados de salsas al gusto, o como guarnición de otro plato.





