Galicia es una comunidad autónoma en la que hace más de 3.700 años que se produce carne de vacuno. Por lo tanto, cuando hablamos de la Ternera Gallega estamos hablando de un producto agroalimentario que, además de excelente, cuenta con una una larga tradición e historia.

Bocaditos de ternera gallega y yuca con ajos tiernos
81%Nota Final
Puntuación de los lectores 2 Votos
100%

La carne amparada por la I.G.P. Ternera Gallega presenta unas características sensoriales específicas y excepcionales, como consecuencia de que procede de animales muy jóvenes (menos de diez meses de vida), principalmente de la raza Rubia Gallega y sus cruces (excelente por su aptitud cárnica), con una alimentación tradicional de máxima calidad (leche materna, forrajes, concentrados de origen exclusivamente vegetal), y por el peculiar manejo y sistema de producción de los ganaderos gallegos (explotaciones familiares con mano de obra propia).

La carne varía de un color rosa claro, en el caso de ternera, hasta un rojo suave, en el caso del añojo. Al corte presenta un aspecto magro, de consistencia firme, ligeramente húmedo y brillante, con grasa de color blanco nacarado y suaves irisaciones amarillentas, distribuida homogéneamente. Su textura es suave y con músculo de grano fino.

Es una carne que destaca por su intenso y agradable sabor, con una extraordinaria terneza, jugosidad y suculencia, que da lugar a platos como estos Bocaditos de ternera gallega y yuca con ajos tiernos, una receta ofrecida por la I.G.P. Ternera Gallega.

Ingredientes

  • 400 gr de Ternera Gallega picada
  • 1 yuca grande (lo más ancha posible)
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada perejil picado
  • 100 gr de ajos tiernos (frescos o en bote)
  • Sal, pimienta negra recién molida y orégano
  • 1 clara de huevo
  • Unas hojitas de berro
  • Sal maldon

Elaboración de los bocaditos de ternera

  • En un bol mezclar la carne con los condimentos y los ajos tiernos picados pequeños.
  • Pelar la yuca y hacer láminas finas rectangulares con la ayuda de una mandolina.
  • Disponer en medio de cada loncha una cucharada de relleno de carne.
  • Pintar los bordes con clara de huevo y doblar las lonchas sobre si mismas presionando con los dedos para que se peguen.
  • Freír en abundante aceite de oliva hasta que queden doradas y escurrir sobre papel absorbente.

Presentación: Servir a modo de aperitivo acompañadas de unas hojas frescas y sal maldon o gruesa.

Propiedades nutritivas

La carne de vacuno es un alimento completo y esencial para una dieta sana y equilibrada, destacando por su elevado contenido proteico. Las proteínas cárnicas son de muy alta digestibilidad y gran valor biológico, ya que aportan aminoácidos esenciales que son necesarios para funciones como el crecimiento y reparación de los tejidos de nuestro organismo. Con sólo 100 gramos de carne de vacuno tenemos cubiertas el 48 % de las necesidades diarias de proteínas.

Es rica en vitaminas del grupo B: la tiamina y riboflavina son necesarias para un buen funcionamiento del sistema nervioso; la niacina ayuda al mantenimiento del crecimiento orgánico; la B5 y la B6 en el metabolismo de los carbohidratos y proteínas; y la B12 en la producción de hematíes.

En cuanto al aporte de minerales, destaca su alto contenido en fósforo, que estimula el desarrollo intelectual y que junto con el calcio son necesarios en la formación de huesos y dientes. También tiene magnesio que es necesario para el funcionamiento orgánico, así como hierro para evitar las anemias.

Resumen
recipe image
Nombre receta
Bocaditos de ternera gallega y yuca con ajos tiernos
Publicado el...
Calificación
41star1star1star1stargray Based on 3 Review(s)