Un año más se convoca una nueva edición del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Jaén, paraíso interior’, que se celebrará a finales de enero a lo largo de la Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión.

Organizado por la Diputación Provincial de Jaén, este certamen “ofrece una oportunidad excepcional para que el aceite de oliva virgen extra jiennense sea utilizado por los mejores restauradores de todo el mundo y contribuir así a promocionar las cualidades de este producto entre los consumidores más exigentes”, según destaca el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández.

Hasta el próximo 18 de diciembre permanecerá abierto el plazo de presentación de recetas a esta edición que, como condición imprescindible, tendrán que estar elaboradas con los aceites de oliva virgen extra englobados bajo el distintivo de calidad ‘Jaén Selección’. De hecho, la utilización de los mismos será uno de los aspectos que más tenga en cuenta el jurado en su valoración, junto a la presentación y la innovación de cada uno de los platos que se presenten.

Entre las recetas que concurran a este certamen, el jurado —integrado por periodistas especializados, cocineros de prestigios y representantes de la Diputación Provincial de Jaén— seleccionará un total de seis, cuyos autores serán los que se disputen los principales galardones de este certamen que constará de un primer premio de 8.000 euros y trofeo, un segundo de 3.000 euros y trofeo, y un tercer premio de 1.000 euros, que también estará dotado de un trofeo. Además, se concederá a cada uno de estos tres premiados una bolsa de viaje de hasta 500 euros para la realización de un recorrido por la provincia en el marco del producto turístico OleotourJaén.

Durante su participación en la final de este Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra, que tendrá lugar el próximo 27 de enero a lo largo del congreso Madrid Fusión, los cocineros seleccionados dispondrán de una hora para la realización de sus platos, para lo que no van a poder contar con ayudante y de los que tendrán que elaborar una ración para cada miembro del jurado.

Para participar en este concurso, los restauradores interesados tendrán que especificar en la receta que presenten el nombre del plato, los ingredientes y los aceites de oliva virgen extra ‘Jaén Selección’ utilizados, así como especificar el proceso de elaboración y montaje del mismo, además de los utensilios utilizados y el tiempo empleado. La solicitud de participación tendrá que ir también acompañada de una foto del plato elaborado. Las bases detalladas pueden consultarse en esta dirección.

Edición anterior

En la edición anterior de este certamen, que ganó el cocinero Xanti Elías, del restaurante Acánthum, de Huelva, con sus Torrijas de aceituna y choco con cococha de corvina y su piel, se presentaron un total de 60 recetas elaboradas por restauradores de España, Portugal, Reino Unido y Francia. Y a lo largo de su historia se han presentado a este certamen más de un millar de recetas de cocineros procedentes tanto de los países anteriores como de Grecia, Francia, Alemania, Croacia, Dinamarca, Sudamérica y Estados Unidos.

Resumen
Premio internacional de cocina con aceite de oliva
Título
Premio internacional de cocina con aceite de oliva
Descripción
Un año más se convoca una nueva edición del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Jaén, paraíso interior’, que se celebrará a finales de enero en Madrid Fusión.
Autor