La Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre (ASICCAZA), inicia un ambicioso plan de promoción avalado por la Unión Europea que bajo el lema ‘Carne Silvestre de Europa, Naturaleza en estado puro’, dará a conocer los valores diferenciales de este tipo de carne de España tanto a nivel nacional como en el mercado francés, para posicionarla como un producto natural, que contribuye a la fijación de la población rural y es fundamental para la conservación de la naturaleza.

Y es que la Carne Silvestre tiene unas características únicas, es cien por cien natural, auténtica y sabrosa. Se trata de carne procedente de animales en libertad, que gozan de una alimentación silvestre y variada, sin la intervención de la mano del hombre, lo que le confiere un sabor único y un enorme potencial culinario, por lo que son muchos los chefs de prestigio, tanto nacionales como internacionales, que trabajan estas carnes en multitud de recetas, desde las más clásicas hasta las más vanguardistas.

Una joya gastronómica que la naturaleza ha sabido conservar desde siempre, y que abarca un amplio rango de animales, desde el ciervo, el jabalí, el corzo y el gamo hasta la perdiz y el conejo, pasando por la liebre, la codorniz, la paloma, el faisán o la becada. En cuanto a su composición nutricional es variable, en función de las distintas especies y el tipo de alimentación. En líneas generales, contiene menos grasa y, por ello, se elevan ligeramente las proteínas de alto valor biológico.

Carne Silvestre de Europa

Uno de los retos del Programa Carne Silvestre de Europa, Naturaleza en estado puro (Viande Sauvage D´Europe, Nature à L´Etat Pur, para el público francés), es diferenciar estas carnes de las de otros países competidores directos de la Unión Europea, como Nueva Zelanda, Estados Unidos o Canadá.

La Carne Silvestre garantiza su procedencia 100% silvestre y está sometida a estrictos controles de calidad y seguridad alimentaria gracias a su tratamiento en las mejores salas de despiece y a los procesos industriales más avanzados e innovadores, por lo que el consumidor final puede disfrutar con total garantía del gran sabor y las extraordinarias propiedades nutricionales de estas carnes.

Uno de los objetivos en España de este programa, que tiene una duración de tres años, es aumentar el conocimiento de esta carne entre los consumidores finales, dando a conocer su calidad y seguridad alimentaria y los altos estándares de producción. Por su parte, en Europa, el objetivo es ponerlas en valor entre los profesionales del mercado europeo para dinamizar su comercialización.

Resumen
Carne de caza, carne silvestre
Título
Carne de caza, carne silvestre
Descripción
La Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre (ASICCAZA), inicia un ambicioso plan de promoción avalado por la Unión Europea bajo el lema ‘Carne Silvestre de Europa, Naturaleza en estado puro’.
Autor