Cuatro fines de semana diferentes, cuatro eventos únicos. Cada uno de ellos se crea y desaparece esa misma noche. Cena más música y otras sorpresas se dan cita en un espacio que se transforma y se llena de magia, todo ello bajo la batuta de prestigiosos chefs y músicos internacionales.

La propuesta, Chef&Soul, cenas con alma, impulsada por Atrápalo, estará viva durante el mes de febrero y será sólo para un grupo reducido de comensales. En su primera edición, el evento reúne a seis 6 chefs de renombre internacional, excelentes vinos y música en directo que amenizará las veladas. Solo una noche, cada una con un soul distinto, que se crea y desaparece.

Noche peruana

Sábado 4 de febrero. Tres de los chefs peruanos de referencia en España cocinando juntos frente a los asistentes del evento.

Nicky Ramos. La cocina del chef de The Market Perú de Barcelona es un tour por la gastronomía peruana con rasgos nikkei, amazónicos, de la cocina chifa —influencia cantonesa—, novoandina y criolla con especialidades tales como diferentes ceviches y el seco de cordero a la chiclayana. Este cocinero es uno de los responsables de que hoy en día casi todo el mundo haya probado el ceviche peruano en Barcelona y de que esté de moda.

Roberto Sihuay. Ceviche 103, el restaurante del Eixample de Roberto Sihuay, es moderno y colorido, con una gastronomía contemporánea y evolutiva. Este joven chef ha pasado los últimos diez años trabajando en prestigiosos restaurantes de Perú y España para acabar aterrizando en este local donde se centra en el carácter hereditario de la cocina peruana.

Juan Carlos Perret. Productos gallegos y esencia peruana. Apetecible innovación. Así es la cocina del chef del acreditado Kero de Vigo, Juan Carlos Perret, un incansable cocinero peruano que lleva diez años en Galicia y veinte como profesional de los fogones. El ceviche, cómo no, es el plato estrella de este chef: pescado fresco marinado con cítricos que tanto triunfa. La presentación original es otro de los fuertes de este referente de la cocina de Perú.

Noche ecuatoriana

En la noche ecuatoriana, el sábado 11, el protagonista será Alex Clavijo, jefe de cocina del restaurante Vadebacus. Nacido en Guayaquil (Ecuador) hace 31 años, lleva desde 2001 viviendo en España. Fue jefe de cocina del Sant Bartomeu, en Sant Cugat del Vallés. Pasó por el Círculo Ecuestre de Barcelona y el Heura de Sant Cugat. Alta cocina tradicional y ecuatoriana es Io que elabora este joven chef, conocido también por haber participado en el famoso programa de televisión Top Chef. De entre las cocinas latinoamericanas, la ecuatoriana no es de las más populares en nuestro país, pero gracias a Álex Clavijo muchos gourmets la están descubriendo.

Este plan incluye menú, maridaje con los vinos y cavas, más showcooking y el jazz en directo de Jazz do it, dúo de saxo. En el menú se podrán probar cinco platos elaborados especialmente para la ocasión, dónde el marisco es el verdadero protagonista.

Noche de Km. O

El sábado 18, Sergi de Meià será el protagonista de esta noche, un joven pero experimentado chef afectuoso y cercano en su trato y su cocina, con una trayectoria más que contrastada y actualmente propietario del restaurante Sergi de Meià en el Eixample barcelonés. Conocido como el prescriptor del slow food y la cocina Km. 0, su gastronomía es creativa, ecológica y con raíces catalanas. Estos son los tres preceptos de su movimiento, donde priman los productos de proximidad y temporada, convirtiendo su oferta gastronómica en exclusiva y diferenciada.

Un fantástico menú con la actuación de la música ecológica y de proximidad de Carmen Doora: jazz, funk, pop y flamenco fusionados en un concierto único. En el menú propuesto por Sergi de Meià los ‘huertos comestibles’ tomarán forma. Productos de corral, sabores de la tierra, del mar y del bosque en vajilla ecológica reciclable junto con un gran maridaje de los vinos ecológicos seleccionados para el evento.

Noche Italiana

Finalmente, el viernes 24 el protagonista será Andrea Tumbarello, actual dueño del prestigioso restaurante Don Giovanni de Madrid. Un chef siciliano conocido como ‘el rey de la trufa’ o el ‘cocinero galáctico’ que aterrizó en España hace diez años. Galardonado con varios premios como los cuatro Soles Repsol tras su paso por Granada, su filosofía se basa en «contar con el mejor producto y dañarlo lo menos posible». A Andrea Tumbarello lo acompañará en su cena Mag Moli, un divertido mago que sorprenderá con sus trucos y su magia innovadora.

Resumen
Chef&Soul, cenas maridadas con jazz y soul
Título
Chef&Soul, cenas maridadas con jazz y soul
Descripción
Cuatro fines de semana diferentes, cuatro eventos únicos. Cada uno de ellos se crea y desaparece esa misma noche. Cena más música y otras sorpresas en un espacio que se transforma.
Autor