Materiales naturales y reciclados, colores y barnices ecológicos, electrodomésticos eficientes que garanticen un consumo responsable, grifos que gasten solo la cantidad necesaria de agua, Trituradores y gestores de residuos que simplifiquen el reciclaje, empresas especializadas en realizar reformas sostenibles…

Aprovechando la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el pasado viernes 5 de junio, la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) ha querido ofrecer una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de reformar o decorar la cocina de casa para hacerla más sostenible y, con ello, contribuir a cuidar el medio ambiente.

La cocina, un espacio sostenible

Materiales naturales, sostenibles y reciclados. La fabricación de mobiliario mediante materiales naturales, sin plástico ni sus derivados, reduce considerablemente el impacto negativo en el medio ambiente. Además, la calidad es superior, son más duraderos, y con los materiales naturales se garantiza que son gestionados de forma sostenible y no se fomenta la deforestación o corrosión de entornos naturales.

Colores y barnices ecológicos. Los fabricantes de barnices y pintura para recubrir el mobiliario se han replanteado la composición de sus productos con el objetivo de eliminar los elementos químicos usados tradicionalmente y conseguir tanto procesos de producción menos contaminantes, de modo que actualmente existe una gran variedad de colores y barnices ecológicos que optan por pigmentos ecológicos —que pueden estar compuestos con hasta un 80 % de material reciclado— y de barnices ecológicos que suponen un importante ahorro de CO2.

Electrodomésticos eficientes para un consumo responsable. Los electrodomésticos eficientes consiguen un ahorro considerable de agua y electricidad, lo que supone un paso adelante en el consumo responsable de los hogares.

Griferías con las que gastar solo la cantidad necesaria de agua. En los últimos años se han producido importantes avances tecnológicos para modernizar estos productos, con novedades como la incorporación de sistemas de filtrado para purificar el agua y reducir el consumo de botellas de plástico o limitadores de caudal, que permiten nivelar la cantidad de agua que sale del grifo y utilizar solo la cantidad necesaria.

Gestores de residuos y otros artículos que simplifican el reciclaje. Otras opciones para cuidar el medio ambiente desde la cocina son elementos como los gestores de residuos, que facilitan el reciclaje, o los trituradores, que reducen los residuos y facilitan su utilización posterior como biomasa.

Elegir empresas sostenibles. Y, finalmente, un punto importante a tener en cuenta a la hora de reformar una cocina es elegir una empresa sostenible, teniendo en cuenta las materias primas utilizadas, los procesos de fabricación, el producto acabado y la organización de la compañía.

Resumen
Claves para hacer que la cocina sea un espacio sostenible
Título
Claves para hacer que la cocina sea un espacio sostenible
Descripción
Materiales naturales y reciclados, colores y barnices ecológicos, electrodomésticos eficientes que garanticen un consumo responsable, grifos que gasten solo la cantidad necesaria de agua, Trituradores y gestores de residuos que simplifiquen el reciclaje, empresas especializadas...
Autor