El Basque Culinary Center, la nueva, Facultad de Ciencias Gastronómicas dependiente de la Universidad de Mondragón, que acaba de iniciar su primer curso académico en sus instalaciones de San Sebastián, ha firmado un convenio con el prestigioso Culinary Institute of America, de Nueva York, con el objetivo de fomentar el intercambio de alumnos y profesores […]

El Basque Culinary Center, la nueva, Facultad de Ciencias Gastronómicas dependiente de la Universidad de Mondragón, que acaba de iniciar su primer curso académico en sus instalaciones de San Sebastián, ha firmado un convenio con el prestigioso Culinary Institute of America, de Nueva York, con el objetivo de fomentar el intercambio de alumnos y profesores y profundizar en la investigación gastronómica.

El acuerdo tuvo como testigo –además del director del BCC Joxe Mari Aizega- al lehendakari Patxi López, aprovechando su estancia en este país como parte de un viaje institucional por Estados Unidos, y a cocineros guipuzcoanos de la talla de Juan Mari Arzak, Martín Berasategui o Andoni Luís Aduriz. Este último, al frente del tercer mejor restaurante del mundo, aprovechaba, además, para dictar una clase magistral ante los alumnos de la Escuela norteamericana.

Culinary Institute of America: cerca de 3.000 alumnos

El acuerdo, que permitirá al BCC participar en las actividades de este importante centro de estudios americano, que cuenta con cerca de 3.000 estudiantes repartidos por varios campus de Estados Unidos y Singapur, contempla la colaboración entre ambas entidades para fomentar la formación, el intercambio docente y cultural -de alumnos y profesores-, así como profundizar en la investigación compartida en gastronomía, vinos y patrimonio culinario del País Vasco y España.

Además, ambas partes se comprometen a promover entre los ciudadanos estadounidenses los valores y beneficios de la dieta mediterránea, una labor que por otra parte lleva realizando desde hace años el conocido cocinero asturiano José Andrés –recientemente nombrado como el chef USA más influyente del año-  a través de su cada vez más extensa cadena de establecimientos en este país.

Los productos vascos se muestran en Nueva York

Paralelamente a la firma del acuerdo BCC-CIA, tuvo lugar también en Nueva York la primera feria de productos vascos en Estados Unidos, con presencia de elaboraciones tan destacadas como los vinos de la Rioja Alavesa, los quesos Idiazábal o las conservas marinas, presentadas al público norteamericano por cocineros como Arzak o Martín Berasategui.