En el acto de presentación de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto destacó que “la gastronomía es una actividad económica que genera más de 5,5 millones de empleos, pero en la que hoy tenemos que trabajar para que sea más productiva. Se trata, en pocas palabras, de que el Gobierno de la República, en sus distintas acciones, conjuntemos un esfuerzo, apoyemos este sector y lo volvamos mucho más productivo”.

A lo largo de este acto, celebrado el pasado martes 4 de agosto en el Patio Octavio Paz de la Biblioteca de México, Enrique Peña Nieto aseguró que “indiscutiblemente, el sector gastronómico es una de las principales fuentes de ingreso de los hogares mexicanos en todo el país y uno de nuestros mayores atractivos turísticos”, añadiendo: “Hagamos que nuestra gastronomía sea una gran fuente de inclusión y prosperidad para nuestra sociedad, y también, de proyección internacional”.

En este sentido, el presidente mexicano subrayó que la cadena de valor del sector gastronómico es de las más amplias y diversas, ya que va desde los pequeños productores agropecuarios hasta los prestadores de servicios de alimentos, como mercados, tiendas o restaurantes. No obstante este desarrollo, el primer mandatario del país aseguró que “todavía tiene un enorme potencial para mejorar y crecer en los siguientes años. Así lo ha determinado el Comité Nacional de Productividad al incluirlo como uno de los ocho sectores estratégicos a impulsar, ya que genera, repito, millones de empleos, pero se encuentra desarticulado y su productividad es sumamente limitada”.

Clave de la marca País

En el acto en el que firmó el ‘Acuerdo para la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional’, Enrique Peña Nieto precisó: “hoy estamos aquí justamente para acelerar la transformación de nuestra gastronomía nacional y convertirla en un sector aún más dinámico e integral, en una sólida plataforma económica de amplio beneficio social, y en un elemento clave de nuestra marca País. Ése es el espíritu de la nueva política de fomento a la gastronomía nacional que el día de hoy estamos lanzando”.

El Acuerdo presidencial recién firmado quiere establecer una coordinación eficaz entre dependencias del Gobierno Federal con las de otros departamentos oficiales, con dos objetivos fundamentales:

  • Fortalecer la cadena de valor gastronómico. Es decir, apoyar, vincular y capacitar a todos los que participan en esta importante actividad.
  • La promoción integral de la gastronomía mexicana dentro y fuera del país.

‘Ven a Comer’

Para apoyar en diversos puntos de la geografía nacional nuevas rutas gastronómicas, lo mismo que para promover estrategias innovadoras y modernas en el exterior, se utilizará la marca ‘Ven a Comer’, vinculada a la marca País, lo que dará cauce a todas las acciones de promoción que emprenda el Gobierno de la República en el marco de esta política nacional. Contará con una plataforma electrónica donde se concentre toda la información sobre la gastronomía mexicana, incluyendo beneficios, acciones y un calendario de eventos específicos. Además, permitirá crear un distintivo de calidad y autenticidad para productos y mercados, proveedores, utensilios y restaurantes e incluso de cocineros, tanto en México como en el exterior.

En este sentido, el presidente Peña Nieto precisó que para cumplir con ambos objetivos de la Política Nacional de Fomento a la Gastronomía ha dado indicaciones a distintos miembros del Gabinete y a distintas dependencias para que, entre otras acciones:

  • Promuevan el emprendimiento y la productividad de las unidades gastronómicas.
  • Diseñen e implementen esquemas de educación técnica, certificación de competencias laborales, y financiamiento a pequeños productores vinculados a esta cadena de valor.
  • Establezcan una agenda de trabajo enfocada a las cocinas tradicionales del país.
  • Promuevan nuevas denominaciones de origen y marcas colectivas para productos vinculados a la gastronomía.

“Además, queremos que esta política fomente la participación de los sectores social y privado a fin de generar una suma de esfuerzos entre productores, emprendedores, profesionistas, y académicos”. Peña Nieto señaló que con este propósito se pondrá en marcha un Órgano Consultivo de la Gastronomía Mexicana, como un mecanismo de diálogo y de consulta para quienes participan dentro de este sector.

 

Resumen
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, apuesta firmemente por la gastronomía
Título
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, apuesta firmemente por la gastronomía
Descripción
El sector gastronómico es una de las principales fuentes de ingreso de los hogares mexicanos en todo el país y uno de nuestros mayores atractivos turísticos.
Autor