La Sociedad de Estudios Internacionales (SEI) organiza el próximo 6 de mayo el Seminario Gastronomía y Relaciones Internacionales que tendrá lugar en el Archivo Histórico Nacional, en Madrid, dentro del Curso de Altos Estudios Internacionales que la SEI imparte desde hace más de sesenta años ininterrumpidamente, en la actualidad en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos.

Es de destacar que por primera vez la gastronomía forma parte del temario del Curso de la Sociedad de Estudios Internacionales, considerándola un sector imprescindible en la comprensión social, así como un activo social, turístico, cultural, comercial y económico de primer orden, en definitiva una enseña de identidad y un nexo entre los diferentes pueblos.

En este sentido, durante el Seminario se presentará el desarrollo de esta actividad en el futuro, con la celebración de un próximo Congreso Mundial de Gastronomía y Relaciones Internacionales en el que participarán representaciones nacionales de numerosos países con el fin de promocionar su cultura, tradiciones, turismo y, por supuesto, su gastronomía local, productos alimentarios y elaboraciones. Igualmente se va a poner en marcha un Programa de Divulgación Cultural y Turística denominado Cocinas del Mundo, al que se invitará a participar activamente a las distintas Misiones Diplomáticas en España, para que puedan difundir y promocionar sus distintas culturas gastronómicas autóctonas.

El Seminario

El primer Seminario de Gastronomía y Relaciones Internacionales está organizado dentro de los ‘Paneles de Expertos’ que se organizan como materias transversales en el contexto del Curso de Altos Estudios Internacionales, que desde hace más de seis décadas viene impartiendo tradicionalmente la SEI.

Entre las actividades previstas en el programa, los alumnos del LXI Curso de Altos Estudios Internacionales participarán en una actividad diseñada específicamente para el evento por el World Gastronomy Institute (Spain) con el objetivo de crear lazos en el alumnado a través de la colaboración del trabajo en equipo y mientras se aprenden claves básicas de la cocina española, comprendiendo más y mejor la cultura local y las posibilidades que ofrece en las relaciones sociales.

Además de una serie de Conferencias Magistrales y Mesa Redonda que contarán con las intervenciones de expertos como el presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón; Xavier Medina, director de la Cátedra UNESCO Food, Culture and Developement; Jordi Treserras, Director del LABPATC – Laboratorio de Patrimonio y Turismo Cultural de la Universitat de Barcelona; y Juan José Burgos, Presidente de Slow Food en Madrid. Como presidente de Mesa y moderador actuará José Manuel Iglesias, copresidente del World Gastronomy Institute y director general de Relaciones Institucionales de la SEI.

Resumen
Seminario de gastronomía y relaciones internacionales
Título
Seminario de gastronomía y relaciones internacionales
Descripción
La Sociedad de Estudios Internacionales (SEI) organiza el próximo 6 de mayo el Seminario Gastronomía y Relaciones Internacionales que tendrá lugar en el Archivo Histórico Nacional, en Madrid.
Autor