International Wineries for Climate Action (IWCA) cuya misión es tomar medidas colectivas para descarbonizar la industria vitivinícola mundial a través de estrategias innovadoras de reducción, presentó la pasada semana en Londres su primer informe anual con datos sobre la evolución de la reducción de sus emisiones.
IWCA, grupo de trabajo internacional fundado en 2019 por Familia Torres (España) y Jackson Family Wines (Estados Unidos), ha crecido en estos dos años para convertirse en un colectivo con diez bodegas miembro y doce miembros candidatos que se han unido a la organización.
Descarbonización de la industria vitivinícola
Este primer informe anual señala que las bodegas de IWCA han invertido considerablemente en la medición y reducción de sus emisiones, y han compartido su conocimiento y sus mejores prácticas con otros miembros de IWCA y con la comunidad vitivinícola más amplia para ayudar a constituir un movimiento mundial. IWCA también ha crecido con fuerza como organización y ya está registrada como una asociación sin ánimo de lucro de la clase 501(c)6, designando a Meridian Institute como su nueva secretaría.
El informe no es solo un reflejo del enfoque científico riguroso, sino también un documento que garantiza que los candidatos y los miembros son responsables de sus compromisos y demuestran un progreso tangible hacia la neutralidad climática para el año 2050. Y esto no solo es un requisito para los miembros de la IWCA, sino también para seguir formando parte de la campaña Race To Zero.
“La nueva estructura de niveles para los miembros —Applicant Members, Gold Members y Silver Members— tiene como objetivo conseguir nuevos miembros y permitir a las bodegas unirse fácilmente para que puedan beneficiarse de los consejos de otros miembros sobre cómo realizar el cálculo de GEI (gases de efecto invernadero) y adoptar estrategias de reducción de emisiones”, explicaba en la presentación del informe Rob Symington, miembro de la junta de IWCA y director de Symington Family Estates.
En este sentido, uno de los objetivos fundacionales de IWCA es desarrollar una metodología estandarizada para que las bodegas puedan calcular las emisiones anuales de los GEI. Además, reconociendo la complejidad y el coste de calcular y auditar las emisiones de los GEI, especialmente para las pequeñas bodegas y para aquellas que empiezan a medir las emisiones, se ha desarrollado una calculadora de GEI de la que ya existe una versión piloto para las bodegas de Estados Unidos que utilicen factores de emisiones con base en Estados Unidos.
“Está claro que ya nadie puede permitirse una actitud de esperar y observar hacia el cambio climático, lo que tenemos es una crisis climática. Es fundamental que se tomen medidas a todos los niveles, en todos los sectores, en todas las partes del mundo para que juntos podamos poner fin a esta locura que hará que nuestra tierra sea casi inhabitable a finales de este siglo, aseguraba en el acto Miguel A. Torres, presidente de Familia Torres.
