El próximo sábado, 7 de septiembre, la ciudad de Madrid se enfrentará en Buenos Aires a su tercer intento por convertirse en sede de los Juegos Olímpicos, en esta ocasión de los que tendrán lugar en 2020. Y lo hará acompañada de un espléndido proyecto, de un amplio apoyo popular y de diez magníficos jamones […]
El próximo sábado, 7 de septiembre, la ciudad de Madrid se enfrentará en Buenos Aires a su tercer intento por convertirse en sede de los Juegos Olímpicos, en esta ocasión de los que tendrán lugar en 2020. Y lo hará acompañada de un espléndido proyecto, de un amplio apoyo popular y de diez magníficos jamones ibéricos pata negra.
Porque junto a la comitiva que tratará de convencer a los 91 miembros del Comité Olímpico Internacional reunidos en la capital argentina viajan diez jamones proporcionados por la Denominación de Origen Dehesa de Extremadura, de entre 7 y 8 kilos cada uno, elegidos y custodiados por el conocido maestro cortador de jamón Florencio Sanchidrián, habitual embajador del jamón de España en acontecimientos internacionales, como los grandes premios de Fórmula Uno.
Considerado como el mejor Maestro Cortador del mundo, Sanchidrián ostenta además el título de Embajador Mundial del Ibérico por la Academia Internacional de Gastronomía y actúa como director de la Sección de Cortadores de Jamón en la Selección Española de Cocina Profesional.
De este modo, desde el mañana martes y hasta el mismo día de la elección, el sábado 7 de septiembre, durante las sesiones de COI que se celebrarán en la sala Calima del hotel NH Buenos Aires, Sanchidrián exhibirá su destreza en el corte y servirá a los compromisarios afinadas lascas de jamón ibérico, uno de los mayores referentes de la gastronomía española.
{jathumbnail off}