Los hermanos Roca —Joan, Josep y Jordi— inician en breve una gira por América durante todo el mes de agosto y parte de septiembre para captar talentos y descubrir nuevos productos. El proyecto, denominado ‘Alta cocina con valores’ contempla el paso de los responsables de El Celler de Can Roca por cuatro países americanos: Estados […]

Los hermanos Roca —Joan, Josep y Jordi— inician en breve una gira por América durante todo el mes de agosto y parte de septiembre para captar talentos y descubrir nuevos productos. El proyecto, denominado ‘Alta cocina con valores’ contempla el paso de los responsables de El Celler de Can Roca por cuatro países americanos: Estados Unidos, México, Colombia y Perú.

El doble objetivo de esta gira, que cuenta con el patrocinio del BBVA es identificar los mejores talentos locales para ayudar a que se desarrollen de la mano de los hermanos Roca, buscar los mejores productos locales aprendiendo de estas ricas gastronomías y colaborar además en su economía con productores locales. Se trata de la primera vez que los hermanos Roca llevan a cabo un proyecto tan universal como éste, un proyecto que consideran como “un merecido homenaje a América por la aportación de su cocina a la gastronomía mundial”.

En una primera fase se seleccionarán diez talentos por país que serán presentados a los hermanos Roca y a la entidad patrocinadora por escuelas de cocina locales y por prestigiosos chefs del país. Los hermanos Roca preseleccionarán a cuatro talentos que se incorporarán a cada equipo local de la organización de la Gira americana 2014. Por último realizarán una selección final de la que saldrán dos jóvenes cocineros por país que viajarán a Girona donde se formarán durante cuatro meses en El Celler de Can Roca. El objetivo es impulsar el talento local y que los jóvenes cocineros con proyección vean cumplidos sus sueños y sean reconocidos y valorados por su trabajo. Tras el training en el mítico restaurante de los Roca los cocineros regresarán a sus países de origen para que con el apoyo del patrocinador puedan desarrollar sus propios proyectos y restaurantes.

Apoyo local

El Celler de Can Roca el restaurante recibe anualmente más de 400 solicitudes para hacer prácticas; por ello, el hecho de que estos jóvenes cocineros formen parte del equipo de este restaurante puede considerarse como el mejor premio posible.

Además, durante la gira se buscarán las mejores materias primas y productos del mundo. Con los mejores ingredientes y de la mano de productores locales investigarán nuevas experiencias gastronómicas que surjan del conocimiento de productos de cada país. Unas materias primas auténticas y singulares que posteriormente servirán para renovar y crear platos que podrían formar parte de su prestigiosa carta.

En definitiva se trata de un impulso pensado para los productores y los productos locales, que pretende que los pequeños productores registren su propia marca en los mercados internacionales y que éstos sean consumidos y reconocidos globalmente.

 

Artículos relacionados

Josep Roca, premio ‘Persoeiro de Honra’ del Ribeiro

Estreno mundial de ‘el somni’, la película de los hermanos Roca

Quién es quién en los 50 Best Restaurants

Ribera de Duero en México, con el sumiller de El Celler

Cenas solidarias en El Celler a 10.000 dólares cubierto

Joan Roca: “Hay que cocinar más y mejor en casa”

Joan Roca impulsa un grado de Ciencias Culinarias y Gastronómicas

Los hermanos Roca, en la Berlinale con ‘El Somni’

El Celler de Can Roca, de gira por el mundo


{jathumbnail off}