Rutas que han renovado su certificación, como la del Vino y el Brandy del Marco de Jerez y Bierzo Enoturismo, alguna, como la de Madrid, que se ha incorporado recientemente, y otras, como las de Gran Canaria y Zamora, que se incorporarán a principios de 2021, y dos más, Méntrida y Uclés, que iniciarán el proceso el próximo año.
El Comité de Gestión de Rutas del Vino de España se ha reunido para analizar las acciones llevadas a cabo durante el 2020 y diseñar la mejor estrategia de trabajo de cara al 2021, un año en el que todo el sector del turismo espera recuperar el ritmo y las muy positivas cifras de visitas obtenidas hasta el parón mundial producido por la pandemia. Y es que, a pesar dela actual situación, los datos del enoturismo en España obtenidos por el Observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España —referidos solo al primer semestre de 2020— siguen mostrando un interés creciente de los viajeros por el turismo del vino.
“En los datos de los próximos informes veremos la repercusión del frenazo que ha provocado la pandemia y que, forzosamente, ha ralentizado la magnífica tendencia que el enoturismo de nuestro país llevaba años experimentando, tanto en número de visitantes como en el impacto económico que genera. Aún así, la propuesta que representa Rutas del Vino de España vuelve a verse como una de las más atractivas, ya que ofrece un modelo basado en entornos rurales, naturales, alejados de aglomeraciones, con actividades al aire libre y con una calidad contrastada”, comenta Rosa Melchor, presidenta de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) y de Rutas del Vino de España.
Nuevas Rutas del Vino
Durante este 2020, dos rutas, la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez y Bierzo Enoturismo, renovaron la necesaria auditoría y posterior certificación.
Otra, la Ruta del Vino de Madrid, se incorporaba hace poco más de una semana tras superar, igualmente, las auditorías de evaluación, a la marca Rutas del Vino de España, que de este modo reúne ya un total de treinta y dos destinos, un número que muy pronto se verá ampliado, pues todo indica que otros dos territorios se sumarán al club en los primeros meses del 2021: Gran Canaria y Zamora.
Y finalmente, otros dos destinos más, Méntrida y Uclés, comenzarán igualmente a lo largo del próximo año el proceso de asistencia técnica y de auditorías para certificarse como Rutas del Vino de España.
