Visibilizar e impulsar las mejores prácticas empresariales de pymes ecoemprendedoras, contribuyendo al desarrollo y expansión de una economía más verde y baja en carbono, justa e inclusiva son los principales objetivos de los Premios Ecoemprendedores BioCultura, cuya convocatoria está abierta hasta el próximo 5 de octubre.

Permanece abierta la convocatoria para participar en los Premios Ecoemprendedores BioCultura. Hasta el 5 de octubre, las pymes ecológicas interesadas pueden presentar sus candidaturas a esta segunda edición unos galardones concebidos para promocionar a jóvenes pymes españolas del sector ecológico que demuestren que han sido capaces de crear un elevado valor social y ambiental con su actividad económica, bien por ofrecer un producto ecológico, respetuoso con el medio ambiente, un servicio novedoso que permite ahorrar recursos naturales y disminuir la contaminación, o bien por exhibir un modelo de negocio innovador que abre nuevas líneas de intervención que extienden el radio de acción de la economía verde.

“Se trata de extender la economía verde, baja en carbono, para que gane peso y en el curso de los próximos años pueda ir transformando e influyendo en la economía convencional, hasta hacerse ella misma mainstraim”, aseguran los organizadores.

Los objetivos de estos premios, a los que sólo pueden presentarse pymes ecoemprendedoras con una antigüedad máxima de tres años, son:

  • Identificar empresas innovadoras que sean modelos para demostrar que una nueva forma de producción y consumo más ecológica, responsable y saludable es posible y viable económicamente.
  • Promocionar y facilitar el acceso al mercado (consumidores responsables) a estas empresas, a través de las ferias y espacios de BioCultura.
  • Otorgar visibilidad y posicionamiento a estas empresas, a través de su inclusión en la Red Greenbiz, realización de entrevistas, presentación a media partners oficiales, participación en workshops nacionales e internacionales, etc.

Un jurado multidisciplinar valorará los finalistas a los Premios según:

  • El carácter innovador en todos los ámbitos: en el producto o servicio ofrecido, en el modelo de negocio, en la organización del trabajo, marketing, distribución y venta, etiquetado, etc.
  • Las fuerzas del equipo fundador del proyecto así como de la red de colaboradores: experiencia, conocimiento, cualidades/habilidades, etc.
  • El valor ambiental: ahorro energético, transporte, reciclaje, huella ecológica, mitigación/adaptación al Cambio Climático, etc.
  • El valor social: integración en la comunidad local, explotación de recursos, inserción laboral, igualdad de género, Responsabilidad Social Empresarial, efecto multiplicador del proyecto en la economía local, capacidad de generar empleo, etc.
  • Viabilidad económica y financiera: auto-suficiencia económica y financiera.

Las bases específicas de esta segunda edición de los Premios Ecoemprendedores BioCultura pueden consultarse en esta dirección.

Resumen
Las pymes ecoemprendedoras tienen premio
Título
Las pymes ecoemprendedoras tienen premio
Descripción
Permanece abierta la convocatoria para participar en los Premios Ecoemprendedores BioCultura. Hasta el 5 de octubre, las pymes ecológicas interesadas pueden presentar sus candidaturas.
Autor