La nueva edición 2013 del congreso San Sebastián Gastronomika, que bajo el lema ‘Tradición, vanguardia y cocinas del mundo’ se celebrará del 6 al 9 de octubre próximo en el palacio Kursaal de la capital donostiarra, tendrá este año como ciudad invitada a Londres y su cocina metropolitana. Además de un programa que contempla las […]
La nueva edición 2013 del congreso San Sebastián Gastronomika, que bajo el lema ‘Tradición, vanguardia y cocinas del mundo’ se celebrará del 6 al 9 de octubre próximo en el palacio Kursaal de la capital donostiarra, tendrá este año como ciudad invitada a Londres y su cocina metropolitana.
Además de un programa que contempla las actuaciones en directo de los mejores chefs de Euskadi, nacionales e internacionales, San Sebastián Gastronomika presentará, como ya es habitual en las últimas ediciones del congreso, una ciudad o un país de especial interés que desvelará en profundidad todos los detalles de sus cocinas en el escenario.
En esta ocasión será Londres quien mostrará su espectacular y colorista gastronomía metropolitana, desde las especialidades tradicionales británicas hasta las últimas vanguardias pasando por las diferentes cocinas de los múltiples países exóticos —India, China o Japón, entre otros— que han hecho de esta ciudad una verdadera capital culinaria internacional y han contribuido a la puesta en marcha de los más innovadores modelos de negocio.
Cocineros a la carta
Entre los nombres ya confirmados por la organización, estarán presentes en el Kursaal figuras tan destacadas de la gastronomía como Brett Graham (The Ledbury); Mikael Jonsson (Hedone); David Dtafford (Rules); Jeremy Lee (Quo Vadis); James Stappet (Bubble Dogs); Issac McHale (The Clove Club), junto a James Lowe, ambos creadores del pop up de culto The Young Turks; Nuno Mendes (Viajante); o los chefs de Roka y Zuma a dúo.
Y también algunos de los españoles que desde hace años están triunfando en Londres, como José Pizarro, Abel Lusa o César García.
El programa mantiene igualmente los exitosos pequeños formatos (talleres, tertulias, “cocinando con”, etc.), concursos y las degustaciones en directo desde la butaca del auditorio, una actividad que se ha convertido en una de las señas de identidad de este congreso que en la pasada edición consiguió que 12.000 personas (1.500 congresistas) visitaran el certamen.
Artículos relacionados
Concurso Nacional de Parrilla en San Sebastián Gastronomika
Comienza San Sebastian Gastronomika
Españoles vs. Franceses: desafío de quesos en San Sebastian Gastronomika
San Sebastian Gastronomika acogerá el III Concurso Gin Tonic Fever-Tree
México debuta en San Sebastián Gastronomika
Arranca San Sebastian Gastronomika
14.000 degustaciones por 45 chefs en San Sebastian Gastronomika
San Sebastian Gastronomika calienta motores
Se presenta la nueva edición de San Sebastian Gastronomika
{jathumbnail off}