El cachopo es un plato tradicional de la cocina asturiana que en los últimos años ha adquirido una gran notoriedad en el panorama gastronómico nacional, hasta el punto de convertirse en un verdadero reclamo en muchos establecimientos. Su popularidad ha traspasado los límites regionales de su Asturias natal para convertirse en un auténtico fenómeno nacional.
Y es que el cachopo se caracteriza por su gran tamaño y sencillez de elaboración: según la receta clásica, su base son simplemente dos filetes de ternera, entre los que se coloca jamón y queso, todo ello empanado y frito, presentado con algún tipo de guarnición. Pero, sobre esta idea original, actualmente la receta ha evolucionado de tal manera que ya se pueden encontrar cachopos rellenos de cecina, setas, espárragos, pimientos, diferentes quesos, e incluso marisco, todo depende de la imaginación del chef. Aunque lo que no puede faltar es la Ternera Asturiana, que le aporta calidad a la receta.
Una ‘fiebre’ por el cachopo que ahora regresa a la edición 2018 del Salón de Gourmets, Feria de Alimentación y Bebidas de calidad. Tras el éxito del pasado año, vuelve a celebrarse una nueva convocatoria del concurso nacional En busca del Mejor Cachopo elaborado con Ternera Asturiana, que tendrá lugar el lunes, 7 de mayo.
En total, cincuenta hosteleros repartidos por la geografía española se han postulado para intentar hacerse con el título de mejor cachopo de España en este concurso en el que la Ternera Asturiana es la protagonista, al ser el único ingrediente obligatorio. Las propuestas han sido de lo más variopintas, con predominio de ingredientes ecológicos y aptos para celiacos, quesos de diversos estilos y procedencias, casi todos con D.O., rellenos nada convencionales, como callos, cocochas, compango o pitu y la presencia, en algunos casos, de manzana, cebolla caramelizada, espinacas, berenjena, sidra o miel.
Doce cachopos finalistas
Un jurado ha seleccionado, mediante cata anónima, a los 12 finalistas que competirán por alzarse con el título:
- Casa Antonio (Madrid)
- Casa Chema (Oviedo)
- Casa Eutimio (Lastres)
- Casa Justo (Tomelloso)
- El Cruce (Soto del Barco)
- El Ñeru (Madrid)
- La Cuadra de Antón (Gijón)
- La Talamera (Ribadesella)
- Los Platos del Soto (Calviá, Mallorca)
- Merendero Covadonga (Covadonga)
- Vinacoteca El Buchito (La Felguera)
- Vinoteo (Oviedo)
También han merecido una mención especial por su buen hacer en la cocina y haber estado a punto de meterse en la final los cachopos de:
- La Madreña (Madrid)
- El Desembarco (Villaviciosa)
- El Norte (Manacor)
- La Marimorena (Oviedo)
- Las Tablas del Campillín (Oviedo)
- Tizón de Marta (Oviñana).
El jurado del concurso estará compuesto por críticos gastronómicos y cocineros de prestigio, que valorarán la estética y originalidad del plato, la calidad del empanado, el relleno, la elaboración de la carne y su punto, así como por supuesto el sabor que tenga en su conjunto.
En esta segunda edición, el jurado que valorará los cachopos está compuesto por José Carlos Capel (El País), Nacho Manzano (Chef dos estrellas Michelín en Casa Marcial), Sergio Rama (Alimentando Futuro y chef asesor de Ternera Asturiana), Pilar Salas (Agencia Efe), Mª Paz Marlo (Finalista de Top Chef), Eufrasio Sánchez (Crítico Gastronómico) y Raquel Castillo (Crítica gastronómica de Metrópoli, El Mundo).
La dotación económica al primer premiado será de 1.200 euros, y se establecen premios al segundo y tercer clasificados, con 500 y 300 euros respectivamente.
