Los productos de temporada incluidos como protagonistas en nuestra dieta diaria son la mejor forma de garantizar que nuestro organismo recibe regularmente los saludables componentes que aportan unos productos que, justamente en esos momentos, se encuentran en sus mejores condiciones de frescura y adecuación a la época del año.
Sin olvidar, además, que con su consumo estamos contribuyendo activamente al mantenimiento de una agricultura sostenible y a la protección del medio ambiente.
La Fundación Dieta Mediterránea, cuyo objetivo fundamental es el de preservar el estilo de vida que compartimos los pueblos mediterráneos desde hace miles de años, recomienda los siguientes alimentos como los más adecuados para el mes de diciembre que hoy comienza, los mejores productos de temporada para diciembre.
Frutas
Caqui, Chirimoya, Kiwi, Limón, Mandarina, Manzana, Naranja, Pera, Plátano, Pomelo y Uva.
Verduras y hortalizas
Acelga, Ajo, Alcachofa, Apio, Berenjena, Brócoli, Calabacín, Calabaza, Cardo, Cebolla, Col lombarda, Coliflor, Endibia, Escarola, Espinaca, Guisante, Haba, Judía verde, Lechuga, Nabo, Pepino, Pimiento, Puerro, Rábano, Remolacha, Repollo, Tomate y Zanahoria.
Pescados y mariscos
Almejas, Angula, Bacalao, Berberechos, Besugo, Camarón, Carpa, Cigala, Congrio, Dorada, Fletán, Gamba rosada, Liba, Lubina, Mejillones, Mero, Ostras, Palometa, Perca, Percebe, Salmón, Salmonete, Tiburón, Trucha y Vieiras.
Carnes
Becada, Capones, Cerdo, Cochinillo, Codorniz, Conejo, Conejo monte, Cordero, Faisán, Gallina, Jabalí, Liebre, Mollejas, Pato, Perdices, Pollo, Ternera, Vaca y Venado.
