Las exportaciones de productos agroalimentarios y pesqueros alcanzaron en diciembre del pasado año los 3.474 millones de euros. Y de este total, los más exportados durante ese mes fueron las mandarinas, que alcanzaron los 281 millones de euros, el aceite de oliva, con 229 millones de euros y el vino, que llegó a los 212 millones de euros.
Los datos corresponden al análisis realizado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre la evolución del comercio exterior en diciembre de 2014, que también indica la evolución por subsectores y por productos agroalimentarios en ese mismo mes.
Por subsectores
- El subsector agroalimentario transformado ha mejorado sus exportaciones con un incremento del 6,6%, debido principalmente a la exportación de aceite de oliva, vino y carme de porcino. Por su parte, las importaciones han disminuido un 3,4%, siendo las más significativas las de habas de soja y quesos. El saldo mejora un 33,7% con respecto a diciembre 2013.
- El conjunto de la industria de alimentación y bebidas, que comprende la suma del alimentario agrario transformado y pesquero transformado, ha tenido en diciembre de 2014 unas exportaciones por valor de 1.880 millones de euros y unas importaciones de 1.487 millones de euros, lo que da un superávit de 394 millones de euros y una mejora del 57,6% respecto a diciembre 2013.
- El subsector alimentario pesquero, aunque mantiene su histórico saldo negativo ha aumentado sus exportaciones un 13,7%. Las importaciones a su vez aumentan un 7,7%, alcanzando su saldo mensual los -254 millones de euros.
Por grupos y productos
- Destacan: la tendencia creciente de las exportaciones en el grupo de las carnes, la estabilidad en las exportaciones de hortalizas, con una bajada en el precio de exportación del tomate fresco (de 1,14 €/kg a 0,91 €/kg) y el buen comportamiento en los frutos secos con aumento del valor exportado, debido fundamentalmente a una subida de precios (de 4,50 a 4,85 €/kg).
- El aceite de oliva también ha mejorado el valor exportado, de 204 a 229 millones de euros, y el precio, habiendo disminuido el volumen exportado.
- El vino aumenta el valor (de 201 M€ a 217 M€) y el volumen exportado (de 157.838 t a 194.248 t), a pesar de la bajada de precios.
Resumen

Título
Productos agroalimentarios: los que más exportan
Descripción
El Ministerio ha realizado un análisis sobre la evolución del comercio exterior en diciembre de 2014, con la evolución por subsectores y por productos.
Autor
Diario de Gastronomía