Cuando en 1893 el capitán Richard With aceptó el reto de inaugurar una ruta marítima regular entre el sur de Noruega y las costas del norte —miles de islas y arrecifes sin cartografiar ni balizar, con las corrientes más fuertes de Europa— muchos pensaron que era una locura: en verano la navegación era extremadamente laboriosa, en invierno, sencillamente imposible. Pero su barco, para sorpresa de muchos, no se hundió.

Ahora, la compañía fundada por Richard With, Hurtigruten, ha puesto en marcha desde hace un par de años una iniciativa de gastronomía local que se traduce en la inversión en pequeños negocios, a menudo rurales, en comunidades locales de la costa noruega y en una experiencia gastronómica más auténtica para los clientes de la naviera al incorporar a la cocina a bordo los mejores productos locales y de temporada.

La compañía trabaja con las comunidades locales de una manera que resulte beneficiosa para ambas partes. De hecho, se ha unido con Innovation Norway y Matmerk —agencia gubernamental noruega que ayuda a impulsar a los proveedores con un segmento de mercado más pequeño— para identificar a empresas locales cuyos productos mejoran aún más la autenticidad de la oferta culinaria a bordo. El 80 % del suministro de los barcos tiene su origen en Noruega, pero están trabajando para garantizar que los alimentos se obtengan lo más cerca posible de las áreas hacia donde navegan y descubrir los ingredientes auténticos de las regiones del interior. Más de 200 proveedores locales ya han mostrado su interés ofreciendo todo un catálogo de productos y bebidas a la compañía.

Comunidades locales

Para esta temporada los pasajeros podrán elegir en el menú entrantes como las vieiras del sur de Bodø, cogidas a mano directamente por un equipo de buceadores, o bacalao de las Lofoten, del que los cocineros de los barcos aprovechan todo el pescado, incluida la lengua para hacer lo que se conoce como ‘Cod Duo’. Otras opciones son el carpaccio de reno de la región de Finnmark, una de las reses de mayor nombre en Noruega, servido con champiñones marinados, salsa de arándanos, pan crujiente y queso ‘Lofast’, una variedad procedente de Lofoten, o una deliciosa crema de cangrejo, con piezas extraídas a 200 metros de profundidad, servida con verdura y aceite de perejil.

Entre los platos principales, propuestas como un lomo de bacalao servido con zanahoria, lentejas y especias, y una salsa en su punto de cebolla y vino blanco, además de otros tipos de pescado, como la trucha ártica del Sigerfjord, que subida directamente a bordo desde el puerto de Sortland viene acompañada de repollo, salsa de vino blanco y las Gulløye, patata cultivada más al norte, en Tromsø. Otras opciones las croquetas de pescado elaboradas a la manera tradicional o el solomillo de Trøndelag, comprado directamente en esta región central de Noruega, porque es el camino más corto de la granja al matadero. Y para terminar, un exquisito y diferente postre de frutas del bosque, recogidas directamente de las árticas tierras de la región de Finnmark.

En la oferta de quesos también destaca la propuesta de proximidad. La compañía trabaja con tres únicas vaquerías de diversas regiones del centro y el norte del país (Lofoten, Møre y Trøndelag) que elaboran también otros productos artesanales como compotas de frutas, pan de frutas y nueces, nueces tostadas o miel.

En cuanto a la bodega, el barco ofrece un servicio de vinos blancos y tintos, cosechas de las principales regiones vinícolas europeas como la Toscana italiana, la Borgoña Francesa o los Rioja españoles. Y para quienes prefieran la cerveza, una variada carta con referencias procedentes de la fábrica más septentrional del mundo, L. Macks Ølbryggeri, en Tromsø.

Trazabilidad a la vista

Finalmente y para mejorar la experiencia gastronómica a bordo, los barcos ofrecen por escrito la explicación de los platos. Por ejemplo, anunciando que “el cordero que se sirve para el almuerzo ha llegado hoy de la granja de Johan situada a tan sólo dos millas náuticas a estribor” o que “los langostinos se cargaron directamente del barco del pescador a bordo en el último puerto”.

Resumen
Gastronomía local de temporada a bordo de una naviera noruega
Título
Gastronomía local de temporada a bordo de una naviera noruega
Descripción
La naviera noruega Hurtigruten ha puesto en marcha en sus menús a bordo una iniciativa de gastronomía local y de temporada.
Autor