Esta semana daba comienzo la campaña de recogida de la pera de Rincón de Soto. La localidad riojana que da nombre a la Denominación de Origen Protegida es la primera en comenzar la cosecha, que se extiende después hacia el este en la zona de producción, Logroño, Arrúbal, Valle del Iregua, Entrena y Hormilla. En total se recogerán 14,5 millones de kilos.
La recogida de la pera, que es completamente manual, se lleva a cabo en grandes cajones de madera, los mismos palots que servirán para su largo almacenamiento en cámaras. Un exquisito producto que finalmente dará lugar a recetas tan sabrosas como este Magret de pato sobre cama de pera y salsa de Módena y miel, una receta del restaurante Entrevinos (Logroño, La Rioja) que recoge la Denominación de Origen Protegida Rincón de Soto.
Ingredientes
Para 4 personas
- 2 magrets de pato
- 4 peras de Rincón de Soto
- 500 gr. de azúcar
- 1 l. de agua, Canela
- Vinagre de Módena
- Miel de agricultura ecológica
- Nata
- Sal
- Pimienta (c.s.)
Elaboración
Se pelan las peras y se elabora un almíbar con el agua, el azúcar y la canela para aromatizar. Cuando empieza a hervir se introducen las peras y se deja cocer hasta que estén blandas. Se retira y se reserva para que se enfríe. Entonces se laminan transversalmente.
Se pone a cocer la nata y cuando hierve, se añade el vinagre de Módena y la miel, dejando hervir para homogeneizar. Se sazona a gusto, se retira del fuego y se reserva.
Por otro lado se hacen unos cortes en la grasa del magret para que no se encoja al pasarlo por la plancha. Se sazona con sal y pimienta y se coloca sobre la plancha por el lado de la grasa hasta que dore. Se le da la vuelta y se realiza la misma operación, teniendo cuidado de que quede sangrante y jugoso en su interior. Se termina en el horno.
Presentación
Para emplatar se coloca en primer lugar una cama de láminas de pera. Sobre ella se pone el magret laminado y se rodea de un cordón con la salsa de miel y Módena.