A finales del pasado año comenzó a verse en los supermercados la etiqueta ‘Mira, Huele, Prueba’, un distintivo que se incorpora a los envases de productos que cuentan con fecha de consumo preferente para recordar a los consumidores que, una vez vencida esa fecha, pueden utilizar un truco tan sencillo como sus propios sentidos para saber si esos productos siguen siendo aptos para consumo y así evitar un desperdicio innecesario.
Y ahora, pasados apenas unos meses, esta etiqueta ‘Mira, Huele, Prueba’ impulsada y desarrollada por Too Good To Go —compañía de impacto social que lucha contra el desperdicio de alimentos en el mundo— para tratar de aportar una solución al desperdicio de alimentos ocasionado por la confusión que existe sobre la fecha de consumo preferente entre los consumidores, está activa ya en once países europeos y, en el caso de España cuenta con unos excelentes datos de acogida:
- A día de hoy ya se han unido a la iniciativa un total de 35 marcas de alimentación de gran consumo: Danone, Palacios, RobinGood, Vitalinea, De Buen Café, Danonino, Hellmann’s, Danacol, Tierra Madre de Oxfam Intermón, Brebel, Hericamps, Actimel, Alpro, Oikos, Yosoy, Alimentos Sanygran, Almendrola, Monsoy, Veggie Maai, Kaiku, Kaiku Sin Lactosa, Kaiku Begetal, Kaiku Km0, Hort del Silenci, Almendras Chirlata, La vaca que ríe, Babybel, Quien es el Jefe, Central Lechera Asturiana, Gaza, Bico de Xeado, Gogo Squeez, La Antigua, Activia y Väcka.
- La etiqueta se puede encontrar ya en más de 500 referencias de productos alimentarios de una gran variedad de categorías.
- En total se ha incorporado ya a más de 100 millones de envases de productos de alimentación.
“Nuestro objetivo es seguir sumando más marcas a la iniciativa y triplicar el número de envases con el distintivo para finales de este año llevando así el mensaje a más hogares”, explican desde Too Good To Go, destacando los buenos resultados que el distintivo está teniendo.
Tanto es así, que de los consumidores españoles que ya han visto el distintivo, el 78 % considera que la iniciativa le ha ayudado a ser más consciente sobre el desperdicio de alimentos, y tres de cada cuatro asegura que se han sentido inspirados a cambiar sus hábitos y utilizar sus sentidos para evitar el desperdicio.
“El etiquetado de fecha es uno de los grandes responsables del desperdicio en los hogares. Con esta iniciativa queremos conseguir que todo el mundo entienda el significado de la fecha de consumo preferente y se acostumbren a mirar, oler y probar estos alimentos para saber si siguen en buenas condiciones. Esto no solo supondrá un ahorro de dinero para los hogares sino que también ayudará a reducir las cifras de desperdicio y su impacto medioambiental”, comenta Helena Calvo, responsable de proyectos de sensibilización de la compañía.
