Después de haber pasado por once rondas previas con la participación de más de seiscientos cocineros y cocineras amateurs de Alicante y Murcia, el ganador de la segunda edición del Concurso Popular Mejor Arroz del Mediterráneo ha sido un arroz de espinacas y boquerones, de la mano de Neus Alonso.
Así lo decidió el jurado del certamen —Susi Díaz (La Finca, Elche, 1 estrella y 2 soles), los Hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres Restaurant, 2 estrellas Michelin) y Oscar Velasco (chef estrella Michelin que ha desarrollado su trabajo en el restaurante Santceloni)— que se celebraba ayer domingo en el marco de Alicante Gastronómica y que, entre los veinte finalistas elegía como ganador este arroz de espinacas y boquerones con un fumet a base de galeras, cangrejos y morralla de roca de Santa Pola, utilizando la variedad de arroz albufera.
Una plato presentado por la cocinera amateur Neus Alonso, natural de la Llosa de Ranes (Valencia) y residente en Crevillent, quien explicaba que, a su juicio, “el secreto de un buen arroz es un buen caldo” y reconocía que se trataba de la primera vez que hacía este arroz típico de pueblos costeros.
En cuanto a la opinión del jurado, la chef Susi Díaz destacaba que “el arroz es una seña de identidad de nuestra Comunidad, es un producto que identifica mucho a Alicante y a nuestra tierra” animando a la organización a seguir trabajando en esta línea “porque este tipo de certámenes son muy importantes para promocionar la cultura gastronómica de nuestra tierra”, mientras que Sergio y Javier Torres quisieron destacar el alto nivel de los participantes, “que han elaborado unos arroces exquisitos”. Por su parte, Oscar Velasco se mostraba “muy satisfecho por haber podido formar parte de un concurso de estas características, con unos participantes que han demostrado un nivel excelente”.
El Mejor Arroz del Mediterráneo
Antes de llegar a esta gran final, el Concurso ha pasado por once rondas previas, con la participación de 820 cocineros amateurs —600 en la categoría de adultos y 220 en la infantil— de las provincias de Alicante y Murcia.
Las eliminatorias tuvieron lugar durante los meses de enero, febrero y marzo de 2020 y junio y septiembre de 2021 en los centros Carrefour de las provincias de Alicante y Murcia, las instalaciones de la Universidad de Alicante con la implicación de la Facultad de Ciencias a través del grado de Gastronomía y Artes Culinarias, y el Mercado Central de Alicante.
