Este próximo lunes, 15 de mayo, se celebra en Ibiza el II Foro de Gastronomía del Mediterráneo, un evento abierto y gratuito, en el marco de las jornadas Ibiza Sabor 17 que contará con la participación de un grupo de prestigiosos chefs con estrellas Michelin, junto con cocineros locales de la isla.

Bajo el lema ‘El paisaje de Ibiza en el plato’, esta segunda edición del Foro Profesional de Gastronomía del Mediterráneo contará con la presencia de los siguientes chefs:

  • Paco Pérez. Reconocido chef catalán que suma cinco estrellas Michelin —dos en el restaurante Miramar (Llançà, Girona), dos en Enoteca (Barcelona) y una en ‘5’, Cinc (Berlín)— con una propuesta inspirada en la gastronomía y los productos frescos del Mediterráneo.
  • Los hermanos Torres. Una estrella en su restaurante Dos Cielos de Barcelona. Su programa ‘Torres en la cocina’, de La 1 de TVE, es uno de los más seguidos.
  • Pepe Solla. Una estrella en su restaurante Casa Solla (San Salvador de Poio, Pontevedra) y otros muchos establecimientos repartidos por todo el país, con el Océano Atlántico siempre por bandera. Destaca por su cocina marinera, con toques contemporáneos, y su absoluta devoción por el producto.
  • Toni Roselló. Cocinero ibicenco, de Sant Antoni, que forma parte del equipo de innovación de A’Barra, restaurante madrileño que recientemente ha obtenido una estrella Michelin con su original propuesta de degustación de cocina contemporánea.
  • Santi Taura. Los críticos aseguran que su restaurante de Lloseta (Mallorca) es el que tiene mayor lista de espera de España. Recupera recetas olvidadas y las actualiza, utilizando el mejor producto balear.
  • Begoña Rodrigo. Chef del restaurante La Salita (Valencia), fue la ganadora de la primera edición de Top Chef.
  • Fernando Sáenz, del Obrador Grate y Dellasera (Navarra), más conocido como ‘el chef del frío’.
  • Rubén Valbuena. Elabora quesos artesanos en la granja Cantagrullas y es conocido como el quesero de chefs con estrella Michelin.

Cocina y producto de Ibiza

A ellos se sumará un importante cartel de chefs de Ibiza, que prepararán en directo, ante el público, recetas tradicionales y platos contemporáneos, siempre con el producto de la isla como eje principal, así como historiadores, agricultores y ganaderos, entre otros. El Foro incorporará también un mercado de productores, que permitirá conocer en profundidad los alimentos y bebidas más destacados que se generan en la isla. Serán los mismos productos que mayoritariamente utilizarán para cocinar los chefs.

La presentación del evento correrá a cargo de los periodistas especializados José Carlos Capel —presidente de Madrid Fusión y crítico gastronómico de El País— y Julia Pérez, crítica gastronómica de Traveler y otros medios. El objetivo del Foro Profesional de Gastronomía del Mediterráneo es reivindicar la cultura, las tradiciones y las costumbres de Ibiza, a través de la gastronomía, al tiempo que dar a conocer su diversidad de productos y potenciar la isla como destino turístico gastronómico.

Para ello, el programa estará estructurado en bloques, en los que se hablará de temas como los molinos y el pan payés, la huerta, el queso elaborado con herba de formatjar o las recetas olvidadas de la infancia. Los sabores dulces también tendrán protagonismo y, por supuesto, el mundo del mar. Precisamente, la gran apuesta del Foro va a ser sensibilizar sobre la importancia de la posidonia y su protección, a través de un canal que llega a tanta gente como es la gastronomía.

Resumen
Ibiza acoge el II Foro de Gastronomía del Mediterráneo
Título
Ibiza acoge el II Foro de Gastronomía del Mediterráneo
Descripción
Este próximo lunes, 15 de mayo, se celebra en Ibiza el II Foro de Gastronomía del Mediterráneo, un evento abierto y gratuito, en el marco de las jornadas Ibiza Sabor 17 .
Autor