En el marco de la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria SEPOR 2013, que se celebrará del 16 al 19 de septiembre en Lorca (Murcia), el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente patrocinará una Jornada sobre las estrategias de desarrollo del sector porcino a corto y medio plazo en la que también se anunciará la […]

En el marco de la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria SEPOR 2013, que se celebrará del 16 al 19 de septiembre en Lorca (Murcia), el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente patrocinará una Jornada sobre las estrategias de desarrollo del sector porcino a corto y medio plazo en la que también se anunciará la puesta en el mercado nacional de material genético de la especie porcina.

En este sentido, el MAGRAMA suscribirá un Convenio de Colaboración con el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) y la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR) para la promoción y explotación del Banco de Datos del Porcino Español (BDPORC).

Mejor y mayor información

La iniciativa tiene como objetivo relanzar la base de datos y mejorar y ampliar la información que ofrece al sector el sistema BDPORC, al que se encuentran adheridas más de 600 explotaciones de porcino. El nuevo convenio permitirá adaptar el “Banco de datos del Porcino Español” a la evolución técnica y empresarial del sector porcino.

El banco de datos sirve como herramienta de orientación en la toma de decisiones para las empresas del sector y para las Administraciones, profundizando, en esta nueva etapa, en los criterios de competitividad y sostenibilidad económica y medioambiental, y en propulsar la ampliación de su implantación territorial.

El futuro del sector ganadero

A lo largo de esta feria, está prevista también la colaboración del Ministerio en otros eventos sobre las estrategias de futuro para el sector ganadero, como una Jornada sobre ovino y caprino, en que se expondrá la aplicación de la nueva PAC en estos sectores; una mesa redonda en la que se debatirá sobre las tendencias en el sector porcino, analizando las oportunidades y desafíos; y la influencia de la PAC 2015 – 2020, en el sector vacuno de carne.


{jathumbnail off}