Deliveroo, la compañía digital de entrega de comida a domicilio, recaudará un total de 575 millones de dólares en una nueva ronda de financiación que estará liderada por Amazon, junto con otros inversores ya existentes, y que la compañía dedicará a ampliar el equipo tecnológico en sus oficinas centrales, a impulsar su expansión y a continuar innovando.
Esta nueva ronda de financiación de la serie G, en la que Amazon será el principal inversor junto a inversores existentes T. Rowe Price, Fidelity Management and Research Company, y Greenoaks, eleva a 1.530 millones de dólares el total recaudado hasta la fecha por Deliveroo. La nueva inversión, que se completará en los próximos meses sujeta a las aprobaciones reglamentarias habituales, contribuirá a:
— Crecimiento de su equipo tecnológico en Londres, creando puestos de trabajo de alta cualificación e impulsando la consolidación de la capital británica como tech-hub internacional.
— Expandir el alcance de entrega para continuar ofreciendo su servicio a nuevos clientes.
— Nuevas innovaciones en el sector de la alimentación, por ejemplo, a través de iniciativas como las supercocinas de su programa Editions —que permiten a los restaurantes instalados en ellas llegar a nuevos clientes sin necesidad de disponer de establecimientos propios—, así como nuevos formatos que ayudarán a los restaurantes a expandirse a nuevas áreas a un menor coste y menor riesgo.
— Desarrollo de nuevos productos para ofrecer a los clientes una experiencia más personalizada, un mayor apoyo para los restaurantes asociados y nuevas herramientas para ofrecer a los riders un trabajo flexible y bien pagado.
“Amazon ha sido una inspiración para mí personalmente y para la compañía, y esperamos trabajar con una organización tan obsesionada con los clientes. Esta es una gran noticia para los sectores de la tecnología y de la restauración, y ayudará a crear empleos en todos los países en los que operamos», ha comentado Will Shu, fundador y CEO de Deliveroo
Deliveroo opera actualmente en más de 500 ciudades en 14 mercados, incluidos Australia, Bélgica, Francia, Alemania, Hong Kong, Italia, Irlanda, Países Bajos, Singapur, España, Taiwán, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Reino Unido. En el caso concreto de España colabora con cerca de 5.000 restaurantes y 1.500 riders, estando presente en más de 40 ciudades y grandes municipios de todo el país.
