Doce jóvenes cocineros internacionales, integrantes del Programa de Formación en Gastronomía Española que anualmente lleva a cabo el ICEX, participaron ayer en el la séptima edición del Concurso Internacional de Escuelas de Cocina que se celebró en la Cúpula del Milenio de Valladolid.

Los doce alumnos —becados por ICEX (Exportación e Inversiones), el Ayuntamiento de Valladolid y la Escuela Internacional de Cocina— tuvieron una intensa formación en gastronomía española durante seis semanas en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid, completada con una formación en lengua española y prácticas en restaurantes de la capital vallisoletana y otros establecimientos nacionales de renombre.

Los jóvenes que participaron en esta nueva edición del Concurso Internacional de Escuelas de Cocina fueron: Rebekka Schmitt (Canadá), Eric Lee (China), Eunbi Kim (Corea del Sur), Steven Ackermann (Dinamarca), Dana Beninati (Estados Unidos), Carmen Galo (Estados Unidos), Cormac Withero (Irlanda), Ana Paula Ochoa (México), Jacqueline Zaragoza (México), Richard King (Reino Unido), Teo Jun Xiang (Singapur) y Denise Liao (Taiwán).

Los concursantes fueron presentando cada una de sus tapas durante las dos horas que duró el concurso para, finalmente, proceder a la votación en directo. Los jueces realizaron una votación en vivo y el resultado final fue el siguiente:

  • Primer premio: Teo Jun Xiang (Singapur), con la tapa 3 en 1. Arroz zamorano, chorizo con patatas y huevo.
  • Segundo premio: Denise Liao (Taiwán), con la tapa A rose negro.
  • Tercer premio: Cormac Withero (Irlanda), con la tapa Aventura de Bacalao.

Los tres vencedores recogerán su premio el próximo miércoles 11 de noviembre en el transcurso de la ceremonia de clausura de los Concursos de Tapas de Valladolid, finalizando así el programa de formación en gastronomía española del ICEX y la Escuela Internacional de Cocina. Como cada año, el ganador, además del premio recibirá una chaquetilla de cocinero de diseño exclusivo para la ocasión, este año con la firma de Devota y Lomba.

Siguiendo la costumbre, el público en general podrá probar las tapas participantes en este Concurso de Escuelas de Cocina en determinados establecimientos de Valladolid que actúan como anfitriones de los concursante: Brasería Poniente, Ceyjo, Don Bacalao, La Cantina, La Criolla, La Tahona, Los Zagales, María, Montellén, Vinotinto, Vinotinto Joven y Villaparamesa Tapas.

Periplo gastronómico

Los doce jóvenes cocineros internacionales seleccionados para el Programa de Formación en Gastronomía Española del ICEX reciben una intensa formación en gastronomía española que se desarrolla en la Escuela Internacional de Cocina y en restaurantes vallisoletanos, completada con un módulo de lengua española, que ha sido precedido por un curso online impartido por el Instituto Cervantes en sus países de origen.

Posteriormente los estudiantes se trasladan a diferentes puntos de España para realizar prácticas durante tres meses en restaurantes de primer nivel. El programa formativo concluye con un periplo gastronómico por España que incluye visitas a productores del sector agroalimentario, mercados, restaurantes, etc.

Los jóvenes chefs realizan su periodo de formación práctica en prestigiosos restaurantes españoles, algunos de ellos reconocidos con una o más estrellas Michelin. Finalmente, los estudiantes internacionales han tenido la oportunidad de poner en práctica todo lo aprendido compitiendo por el mejor concepto de tapa en este VII Concurso Internacional de Tapas que se celebró ayer lunes en Valladolid, poniendo el broche final al programa.

Resumen
Singapur, Taiwán e Irlanda, ganadores del Concurso Internacional de Escuelas de Cocina
Título
Singapur, Taiwán e Irlanda, ganadores del Concurso Internacional de Escuelas de Cocina
Descripción
Doce jóvenes cocineros internacionales, integrantes del Programa de Formación en Gastronomía Española del ICEX, participaron ayer en el la séptima edición del Concurso Internacional de Escuelas de Cocina.
Autor