España ocupa un lugar predominante como primer productor y exportador mundial de aceite de oliva. La gran diversidad de variedades de aceituna a lo largo y ancho del territorio nacional da lugar a una gama de aceites de oliva única en el mundo y de la más alta calidad.

Aceites de una gran calidad, con excelentes características de sabor y aroma, que en la cocina colaboran a la elaboración de platos como esta Sopa de repollo, una receta ofrecida por Aceites de Oliva de España, la Interprofesional del sector.

Sopa de ternera con repollo

INGREDIENTES

  • 500-600 g de carne de ternera
  • 500-600 g de repollo
  • 300-400 g de patatas
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cebollas
  • 2 zanahorias medianas
  • 1-2 tomates
  • 1 rama de apio
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra de España
  • 1 cucharada de crema agria
  • Perejil, laurel, cilantro y otras hierbas aromáticas (al gusto)
  • Sal, pimienta, tomillo y otras especies (al gusto)

ELABORACIÓN

Empezamos poniendo la carne en una cacerola, añadiendo agua y llevando a ebullición. Agregamos una cebolla, una zanahoria, un diente de ajo y el apio, y cocinamos durante una hora. Después salpimentamos y seguimos cocinando otra media hora.

Cortamos la otra cebolla, zanahoria y diente de ajo, y el tomate previamente pelado. Calentamos el aceite en una sartén y añadimos estos ingredientes cortados, sofriendo hasta que la cebolla esté hecha. Dejamos deposar durante 5-10 minutos.

Cortamos el repollo en tiras pequeñas, y pelamos y cortamos en daditos pequeños las patatas. Añadimos estos ingredientes en el caldo que habíamos elaborado con la carne. Agrega las verduras fritas, las especias y el laurel, y cocinamos todo 30 minutos más.

Una vez terminado de cocinar, dejamos reposar con todos los ingredientes dentro al menos una hora (este plato podemos dejarlo hasta el día siguiente).

Antes de servir, agregamos crema agria y un hilo de aceite de oliva virgen extra. Decoramos con las hierbas aromáticas picadas.

Los tipos de aceite de oliva

En el mercado se pueden encontrar tres categorías comerciales o tipos de aceites de oliva diferentes: aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen y aceite de oliva. Todos ellos son una fuente de ácidos grasos monoinsaturados, lo que los convierte en uno de los alimentos más sanos. Los virgen extra y virgen aportan, además, antioxidantes naturales —polifenoles de los aceites de oliva y vitamina E—, motivo por el que la ciencia médica los considera como los aceites más saludables.

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA. Cien por cien zumo de aceituna, son aceites que se obtienen de aceitunas en su momento óptimo de maduración, y solo por procedimientos mecánicos, consiguiendo así una máxima calidad, libre de defecto, por eso tienen excelentes características de sabor y aroma.

ACEITE DE OLIVA VIRGEN. Proceden también de zumo de aceituna cien por cien y poseen notables características de sabor y aroma. No obstante, no llegan al nivel de excelencia de los aceites virgen extra, aunque comparten con estos su capacidad antioxidante y su riqueza en ácidos grasos monoinsaturados.

ACEITE DE OLIVA. Son aceites que contienen exclusivamente una mezcla de aceites de oliva refinados y vírgenes o vírgenes extra en una proporción variable. Los aceites de oliva refinados se obtienen a partir de aceites vírgenes que no han alcanzado los altos niveles de calidad que se exige a los vírgenes y vírgenes extra. Comparten con estos su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados, fundamentales en una dieta sana.

Sopa de ternera con repollo
79%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Sopa de ternera con repollo
Publicado el...