La aplicación de la tecnología Blockchain, los controles de calidad mediante sistemas de Visión Artificial o el uso Gemelos Digitales para predecir el comportamiento de compra desde el envase, son algunas de las tecnologías disruptivas en el sector del packaging para conseguir la transformación digital de forma rentable.

Las últimas tendencias en envases y embalajes, que se han abordado en las jornadas Think Tank Packaging organizadas por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, que durante dos días han congregado a más de 200 asistentes de forma online con una conclusión generalizada: frente a los cambios del mercado, las empresas que no innoven y digitalicen sus procesos difícilmente serán competitivas.

Lo último en envases y embalajes

Dos días —ayer lunes y hoy martes— de encuentro mixto presencial y online en los que se ha debatido sobre cómo la innovación y las tecnologías disruptivas pueden ayudar a las empresas a afrontar los cambios en la cadena de valor del packaging y ser muy rentables, con una veintena de expertos que han ofrecido ejemplos prácticos de cómo innovar para afrontar los retos actuales, que han llevado incluso a cambiar modelos de negocio:

  • Una de las reflexiones destacadas ha venido de la mano de expertos en nuevas tecnologías emergentes y disruptivas basadas en TIC que están ya listas para ser implementadas en la empresa, como la tecnología Blockchain, que se ha definido como “un notario digital que va a suponer un antes y después a las industrias”, según explicaba el CEO y cofundador de WITRAC, Javier Ferrer. Por su parte, Sergio Velasco, de Blockchain Work Lab, destacaba también la importancia de las subvenciones y de la colaboración en este ámbito para conseguir implantarse en las compañías
  • Desde Robotics & Vision Technologies, Alberto Gaspar planteaba que la Visión Artificial permite procesos como detectar defectos en productos, identificarlos, realizar la trazabilidad, cambios que tienen una relación directa con la competitividad de la empresa.
  • Desde ITI, centro tecnológico especializado en TIC, Raúl Hussein hablaba de que la incorporación de los Gemelos Digitales —réplica virtual que simula el comportamiento de su homólogo físico— permitiría al envase ofrecer una información a las marcas que pueda describir el comportamiento de compra. Digitalizar los procesos de envase permitiría ampliar el conocimiento que las marcas tienen con el cliente y tener toda su trazabilidad. También planteaba que el uso de la inteligencia predictiva permite calificar lo que está ocurriendo en el proceso, como detectar fugas en un proceso de embotellado, y conocer cuál va a ser el comportamiento que tendrá a futuro, predecir el porcentaje de fugas para tomar medidas, para lo que es preciso digitalizar los datos.
  • También desde Nunsys, su director de estrategia, Joaquín Carretero, destacaba varios proyectos con el uso de tecnologías para el control de calidad en bidones, para redimensionar pallets, o un innovador sistema específico para envases retornables.
Resumen
Think Tank Packaging, últimas innovaciones en envases y embalajes
Título
Think Tank Packaging, últimas innovaciones en envases y embalajes
Descripción
Tecnología Blockchain, controles de calidad mediante Visión Artificial, Gemelos Digitales para predecir el comportamiento de compra desde el envase... algunas de las tecnologías disruptivas en el sector del packaging para conseguir la transformación digital de forma rentable.
Autor