La mitad de los españoles entre 25 y 45 años ha realizado un viaje con sus mejores amigos en los últimos dos años. Y en estos viajes, para casi el 50% la actividad favorita ha sido probar la gastronomía local. Le siguen la preferencia por los viajes a la playa (43,2%), la visita a nuevas ciudades (37,9%), y pasear y conocer a gente local (33,6%).
Los datos, correspondientes al I Estudio sobre el ocio con amigos, elaborado por Best Relations (consultora de comunicación), Simbyosi (empresa experta en inteligencia colaborativa) y Two Much Research (empresa especializada en investigación social), con la colaboración de Coca-Cola, muestra cómo los españoles prefieren pasar sus momentos de ocio entre amigos y alejados del ‘postureo’, y que tener buenos amigos es considerado como un factor imprescindible (54%) para ser feliz, por encima de tener pareja (15%) o hijos (12%).
“No es de extrañar que la actividad de viajar esté muy presente en los momentos de ocio auténticos. Concretamente, se observa un repunte hacia las escapadas con amigos”, señala Luis Tamayo, uno de los sociólogos participantes en el estudio. Los jóvenes y las personas sin hijos son quienes viajan de manera más frecuente con amigos. El tipo de viaje más frecuente es el de 3 a 6 noches (38,1%), frente al de siete noches o más (11,9%).
Las preferencias
La principal motivación a la hora de viajar con amigos y experimentar momentos auténticos es el turismo gastronómico. Degustar la gastronomía local se convierte en la actividad favorita en los viajes con amigos para casi el 50% de los encuestados. Le siguen la preferencia por los viajes a la playa (43,2%), la visita a nuevas ciudades (37,9%), y pasear y conocer a gente local (33,6%).
Otras actividades que se destacan en los viajes con amigos son los viajes a la naturaleza, la visita a zonas rurales, conocer museos y monumentos, los momentos de desconexión en balnearios y spa, y los viajes a la nieve.
Otro dato que destaca el Estudio tiene que ver con los sentimientos que se desprenden en la organización de un viaje: “Hay un sentimiento de placer relacionado con los viajes, desde la elección del destino, hasta la compra del billete o el saber que irás acompañado de tus mejores amigos. No es solo el hecho de viajar”, comenta Luis Tamayo, destacando el importante papel que Internet juega en esto: “Sirve para personalizar los viajes, pero también para ganar independencia y buscar aventuras”.
Ficha técnica del estudio
El I Estudio sobre el ocio de los españoles tiene el objetivo de reflexionar y analizar las tendencias que condicionan y definen el ocio, asumiendo que el ocio son aquellos momentos en los que las personas se pueden permitir hacer lo que les apetece porque han elegido de forma libre y soberana.
Elaborado por Best Relations (agencia de comunicación), Simbyosi (empresa experta en inteligencia colaborativa) y Two Much Research (empresa especializada en investigación social), está patrocinado por Coca-Cola Iberia y se ha realizado durante el mes de junio de 2016 utilizando una técnica mixta: parte cualitativa (2 focus group) y parte cuantitativa (muestra de 800 personas entre los 25 y los 45 años).
El estudio completo puede consultarse en esta dirección.
