En los dos primeros meses de 2019, las exportaciones españolas de vino aumentaron un +13 % su volumen, aunque a costa de reducir la facturación en un -3 %, tras caer el precio medio un -15 %. En estos dos primeros meses del año se exportaron 364,1 millones de litros por valor de 420,8 millones de euros, a un precio medio de 1,16 €/litro.

Los datos corresponden a dos recientes informes del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), que indican que explican que la caída de la facturación de las exportaciones españolas se debe fundamentalmente a las pérdidas registradas por los graneles —que, aunque también aumentan el volumen exportado (+17 %), sin embargo reducen su facturación (-18 %), tras caer el precio medio un considerable -30 %—, ya que las exportaciones de vinos envasados aumentan un +2 % en valor.

Como dato a destacar, la excelente marcha de los espumosos y de los espumosos y de los vinos con Denominación de Origen (DOP) blancos.

Vinos envasados. Datos de síntesis febrero 2019

Evolución positiva de las exportaciones españolas de vinos envasados en los dos primeros meses del año, con crecimientos del +8,5 % en volumen. España exportó, en los dos primeros meses de 2019, 151,5 millones de litros por valor de 331,8 millones de euros de vinos envasados, a un precio medio de 2,19 €/litro (+2 % en valor).

A pesar de ser el vino con más peso dentro de los envasados, la caída de los ventas de los vinos con DOP tintos y rosados se ve compensada por la evolución positiva del resto de productos.

Destaca el buen crecimiento de Portugal y del Reino Unido previo al Brexit, junto a Japón y México. En el lado negativo, caída de las ventas a China, Francia y Canadá

Vinos a granel. Datos de síntesis febrero 2019

Las exportaciones españolas de vino a granel en los dos primeros meses de 2019, por su parte, también aumentan el volumen exportado (+17%), pero reducen su facturación (-18%), tras caer el precio medio un -30%. En términos absolutos, España exportó en los dos primeros meses de 2019, 31,3 millones de litros más de vino a granel, facturando 19,9 millones de euros menos.

En términos absolutos, España exportó 31,3 millones de litros más de vino a granel, facturando 19,9 millones de euros menos.

La abundancia de la pasada campaña influye en la evolución de las ventas exteriores de granel español: mayor volumen y menor facturación, tras reducirse el precio medio.

Resumen
El vino español inicia el año exportando más, pero facturando menos
Título
El vino español inicia el año exportando más, pero facturando menos
Descripción
En los dos primeros meses de 2019, las exportaciones españolas de vino aumentaron un +13 % su volumen, aunque a costa de reducir la facturación en un -3 %, tras caer el precio medio un -15 %.
Autor