La sala Joaquín Sorolla del Museo de Bellas Artes de Valencia ha acogido la presentación de una nueva edición FestIN, Festival de Arte & Gastronomía de València, una propuesta gastrocultural que se desarrolla en lugares emblemáticos de la ciudad que proponen experiencias mixtas de arte y gastronomía.
En esta edición 2022 de FestIN cada espacio ofrecerá una propuesta diferente, de forma que el programa queda compuesto por un calendario de eventos que, en conjunto, cumplen con su objetivo de acercar de una manera diferente el arte y la cultura, dar mayor protagonismo a los espacios culturales de la ciudad que participan en esta edición y ofrecer al público experiencias diferentes.
FestIN, Festival de Arte & Gastronomía de València
De este modo, esta segunda edición del Festival de Arte & Gastronomía de València propone integrar la pintura, la arquitectura, la música, el teatro y la ópera para que, junto a la gastronomía, compongan un menú cultural interesante y atractivo. Todas las propuestas cuentan con plazas limitadas hasta completar aforo y precios asequibles para disfrutar de una propuesta entre cultural y gastronómica.
“Se trata de la segunda edición de un festival en el que visibilizamos que hay una disciplina más que debe sumarse a las artes: la gastronomía. FestIN no trata de unir dos propuestas que ya existen, el objetivo es incitar un proceso creativo conjunto entre diferentes artistas —críticos de arte, músicos, actores… junto a los chefs— que generen unas propuestas únicas e irrepetibles. Se pretende que el público pueda disfrutar e interpretar la experiencia artística también a través del gusto”, comentaba durante su intervención en el acto de presentación Emiliano García, concejal de Turismo e Internacionalización del Ayuntamiento de Valencia
FestIN 2022 se celebrará entre el 1 y el 10 de abril, con la novedad de que las actividades se desarrollarán no solo en la ciudad de València, sino que también acogerán determinados eventos espacios singulares de localidades como Llíria y Gandia. Las propuestas del festival se van a poder disfrutar en sedes tan diversas como el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC), IVAM, Fundación Bancaja, Les Arts, El Celler de PROAVA, Bombas Gens, Set Espai d’Art, Galería Ana Serratosa, Shiras Galería, Sala Russafa, Galería Rosa Santos, La Trini Espai D´Art, o ya fuera de València en el Palacio Ca La Vila de Llíria o el Palacio Ducal de Gandía.
