Dormir entre viñedos, visitar bodegas centenarias, bañarse en el hollejo de la uva o asistir a la vendimia o catar exclusivos vinos son experiencias por las que apuestan cada vez más hoteles ubicados en regiones con una marcada tradición vinícola.

El turismo del vino es una realidad ya implantada, y cada día son más los hoteles ubicados en regiones con una marcada tradición vinícola que apuestan por esta línea. Dormir entre viñedos, zambullirse en zumo de uva, asistir a la vendimia o catar exclusivos vinos son algunas de las propuestas de estos 10 hoteles que trivago.es ha seleccionado para disfrutar del mejor enoturismo de España. Para elaborar la lista se ha tenido en cuenta tanto la relación calidad-precio como la ubicación, instalaciones y actividades relacionadas con el mundo del vino que ofrecen los alojamientos.

Cava & Hotel Mastinell

El Cava & Hotel Mastinell (Vilafranca del Penedès, Barcelona) está situado en un paraje privilegiado del Penedés, en plena región del cava. Su diseño respeta el espíritu de la arquitectura catalana a través de una fachada de estilo gaudiniano que imita a una rima de botellas de cava, en perfecta armonía con las hectáreas de viñedos que lo rodean. Entre los servicios del complejo enoturístico se ofrecen tratamientos de cavaterapia y vinoterapia, visita a la bodega Mastinell, cata e introducción a la Denominación de Origen Penedés, ruta entre viñedos en bicicleta o segway y experimentar el tradicional método del pisado de la uva.

Quinta de San Amaro

Quinta de San Amaro (Meaño, Pontevedra) es el lugar idóneo para descubrir los secretos de los vinos gallegos. Durante la época de vendimia organiza visitas exclusivas a bodegas y rutas enoturísticas por Galicia, el Bierzo y el Norte de Portugal para descubrir los vinos de Rías Baixas y Ribeiro. También se puede descubrir Meaño practicando senderismo por el pueblo que alberga al hotel mientras se descubren las bodegas que también se encuentran aquí. El confortable hotel lo componen 14 acogedoras habitaciones y un pequeño restaurante entre los viñedos del Valle del Salnés.

Hotel Château Viñasoro

Los viñedos del paisaje de La Mancha se prolongan hasta las estancias del Hotel Château Viñasoro, en Alcázar de San Juan, Ciudad Real. Un entorno tranquilo en plena naturaleza rodeado por tierras de labranza y estepa. En su contemporánea bodega propia se puede descubrir la riqueza vitivinícola de La Mancha y aprender sobre los procesos de elaboración del vino y sus propiedades. También se pueden probar los vinos en una cata comentada por enólogos especializados. Además, se puede disfrutar del turismo quijotesco en las localidades cercanas a Viñasoro para adentrarse en la novela de Cervantes y acabar de descubrir la plena esencia de Castilla La Mancha.

Finca de Los Arandinos

La Finca de Los Arandinos (Entrena, La Rioja) integra bodega, hotel, restaurante y spa. A tan solo 10 minutos de Logroño, este hotel de vanguardia rodeado de viñedos y olivos a los pies del Moncalvillo es un importante proyecto enoturístico en La Rioja. Además de una bodega propia con sala de barricas integrada, en la que se fabrican los vinos de la casa, organizan visita a bodegas de diseño como Ysios, Baigorri y Marqués de Riscal. El hotel cuenta además con un spa donde se ofrecen enomasajes y tratamientos de vinoterapia, una terraza a pie de viña, un mirador con espectaculares vistas y una sala de catas. Dispone de 14 habitaciones con terraza, 10 de las cuales han sido decoradas por el diseñador de moda David Delfín.

Hotel Peralada Wine Spa & Golf

El Hotel Peralada Wine Spa & Golf (Girona) sigue la tradición vitivinícola iniciada en el siglo XIV. En la Peralada se elabora un vino de gran prestigio aprovechando la heterogeneidad de sus suelos y el excepcional clima del Ampurdán. Desde el hotel se pueden visitar las viñas de Malaveïna hasta una sala con más de 5.000 barricas o la histórica cava donde se viene elaborando el vino desde la Edad Media. La experiencia enológica se puede completar con una visita al Wine Spa del hotel, donde se realizan tratamientos y masajes con la uva como principal ingrediente y baños en vino. El hotel cuenta también con Wine Bar ambientado con la elegancia en los bares cubanos del siglo XX.

Hotel Viura

El hotel Viura (Villabuena de Álava, Álava) cuenta con una vinoteca propia y por su céntrica ubicación en el corazón de las bodegas D.O. Ca. Rioja consigue aunar una amplia selección de vinos y referencias exclusivas. Pretenden convertir a sus huéspedes en expertos del vino, pues la experiencia enológica comienza en el campo con el trabajo de vendimia y acaba con la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en una cena maridaje de cocina riojana y vasca acompañada de las explicaciones de un experto sumiller. Se ofrecen también rutas de cicloturismo para conocer y disfrutar de la Rioja Alavesa y su paisaje con vistas a la Sierra de Cantabria.

Hostería Camino

La Hostería Camino (Luyego, León) es la base idónea desde la cual descubrir la plenitud de León y toda su cultura enológica. Situado a los pies del Camino de Santiago, el hotel ofrece rutas acompañadas por degustaciones y visitas guiadas a las bodegas principales donde conocer los vinos Mencía y Bierzo, además de visitas a los viñedos leoneses de cepas centenarias. El Bierzo es una región con una geografía peculiar donde conviven extensas llanuras y zonas montañosas de gran altura, hogar de una rica vegetación y hábitat del oso pardo ibérico. La belleza de sus paisajes y su enigmático pasado se puede descubrir a través de las rutas culturales y de naturaleza que ofrece el hotel.

Hotel San Ramón del Somontano

El Hotel San Ramón del Somontano (Barbastro, Huesca) está ubicado en un emblemático hostal modernista considerado uno de los edificios de identidad urbana más característicos de Barbastro, Huesca. Su rehabilitación ha fusionado este símbolo de la historia con un pequeño hotel spa enclavado en la Ruta del Vino de Somontano. El hotel organiza cursos de cata y escapadas enológicas para descubrir los vinos del Somontano y visitar las bodegas de la D.O. El territorio está salpicado también por la naturaleza de los Pirineos, la gastronomía típica aragonesa y por villas medievales.

Hotel Villa Jerez

El Hotel Villa Jerez (Jerez de la Frontera, Cádiz) es una antigua casa señorial convertida en hotel boutique, cada suite decorada con una personalidad única. Situado el centro de la ciudad, las bodegas de vino de la Denominación de Origen de Jerez se encuentran cerca. Con la Ruta del Vino y Brandy de Jerez se empieza el día en la viña, acompañado por un guía experto que descubre los secretos del viñedo y explica las labores de viticultura desde sus primeros brotes hasta que la uva llega a la bodega. Tras la sesión de enología se reponen fuerzas con un tradicional desayuno campero. Ya en el hotel uno se puede sumergir en la piscina exterior de agua salada y en la gastronomía andaluza con las especialidades del restaurante Las Yucas.

Hotel Parador de Tordesillas

En la histórica ciudad de Tordesillas (Valladolid) y en plena naturaleza, se encuentra el Hotel Parador de Tordesillas con su predominante estilo castellano. Está inmerso en la Ruta de Vino de Rueda y ofrece la posibilidad de realizar visitas a bodegas emblemáticas de las Denominaciones Rueda y Ribera de Duero, con degustación de vino incluida. También se puede participar en la vendimia de la mano de expertos de la bodega para aprender el cultivo de la vid y el proceso de elaboración del vino. Desde el Parador también se organizan visitas al Museo del Vino Pagos del Rey, donde se fusionan la tradición del vino, los valores de una cultura viva y la historia.

 

Resumen
10 hoteles para dormir entre viñedos
Título
10 hoteles para dormir entre viñedos
Descripción
Dormir entre viñedos, visitar bodegas centenarias, bañarse en el hollejo de la uva o asistir a la vendimia o catar exclusivos vinos son experiencias por las que apuestan cada vez más hoteles ubicados en regiones vinícolas.
Autor