Ayer domingo, día 28, como siempre, el último domingo del mes de agosto, se celebraba en la localidad asturiana de Arenas de Cabrales la tradicional subasta del Cabrales, que buscaba superar el récord Guinness logrado en 2019 situado en 20 500 euros, tras el anterior de 14 300 euros alcanzado en 2018.
Finalmente la puja más alta de la subasta, en la que participaron más de una docena de establecimientos hosteleros, se quedó en 17 000 euros y fue nuevamente para Llagar de Colloto, que ya ganó la puja en las dos últimas ediciones, y que se hizo con el queso ganador de esta quincuagésima edición del Certamen Queso Cabrales, una pieza elaborada por la quesería Francisco Bada C. B.
El queso ganador del Certamen Cabrales
De este modo, el precio obtenido, 17 000 euros, se sitúa como el segundo más alto de la historia del Certamen, tras los 20 500 euros alcanzados en la anterior edición por el mismo establecimiento, el año 2019 — antes de que la pandemia obligara a su cancelación— y que supone el actual Guinness World Record como queso más caro del mundo en subasta, y por delante de los 14 300 euros pagados en 2018 también por Llagar de Colloto, que lleva tres ediciones consecutivas alzándose como ganador.
La subasta celebrada ayer domingo —la tradición marca que se celebre el último domingo del mes de agosto— tuvo un precio de salida de 3000 euros y contó con la participación de catorce establecimientos hosteleros de la región y de fuera de ella: Casa Pedro (Parres), La Montera Picona de Ramón (Gijón), Casa Román (Gijón), El Castañeu (Arenas de Cabrales), Las Gaviotas (Castrillón), La Cabana (Oviedo), La Finca Agrobar (Oviedo), Peña Mea (Llanera), El Tizón (Oviedo), Grupo Nacho Manzano (único dos Estrellas Michelin del Principado) y los locales madrileños El Ñeru, La Cuenca y Carlos Tartiere, además del propio Llagar de Colloto.
En cuanto a los galardones obtenidos en el Certamen, el primer puesto fue para la quesería Francisco Bada C. B., elaboradora del queso ganador, el segundo para la quesería Ángel Díaz Herrero y el tercero para la quesería Arangas. Los premios a mejor lote fueron para la quesería Valfríu de Tielve (primer puesto), quesería Arangas en segundo lugar y quesería Colladín de Tielve en el tercer puesto.
