Más de 60.000 metros cuadrados —el 90 % ya ocupados— de espacio expositivo, alrededor de 2.000 marcas, unos 50.000 productos procedentes de casi 30 países diferentes, 1.300 novedades para todas las necesidades y gustos, presencia de más de 15.000 compradores internacionales …

Son algunas de las cifras previstas para la próxima edición del Salón Gourmets que tendrá lugar del 30 de marzo al 2 de abril próximos en las instalaciones de IFEMA, Feria de Madrid, una feria de alimentos y bebidas de calidad diseñada como punto de encuentro entre profesionales del sector que por su larga y exitosa trayectoria —treinta y cuatro años ya— se ha posicionado como una de las más prestigiosas del mundo.

Productos procedentes de países como Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bielorusia, Canadá, China, Costa Rica, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Irán, Isla Mauricio, Italia, México, Noruega, Países Bajos, Perú, Portugal, Sri Lanka, Suiza, Tailandia, Túnez y Venezuela, estarán presentes en esta nueva edición en la que, del total previsto de más de quince mil compradores internacionales, está prevista la asistencia de alrededor de ciento cincuenta compradores con poder de decisión de compra contrastado, invitados expresamente por la organización, procedentes de todos los rincones del mundo.

La feria cuenta, además, con un importante apoyo de los organismos institucionales a los productores de sus respectivas regiones. Hasta la fecha se puede hablar de la participación de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). También Instituciones provinciales, regionales o consejos reguladores acompañan a sus firmas como es el caso de Almería como provincia invitada, Ávila, el ayuntamiento de Los Realejos y de Valdefuentes (Cáceres), Guadalajara, Consejo Regulador de la IGP «Ternera Asturiana», DOP Dehesa de Extremadura, DO Aceite Campo de Calatrava, Diputación de Huelva, Soria y Sabor a Málaga.

En cuanto a las grandes firmas participantes destacan, entre las más de dos mil previstas, nombres como Abadía Retuerta, Aceites Abril, Anchoas Codesa, Balfegó, Café Baqué, Cacao Sampaka, Casa Riera Ordeix, Cecinas Pablo, Cervezas La Virgen, CVNE, Delgado Selección, Don Bocarte, El Encinar de Humienta, Enate, Estrella Galicia, Extrem Puro Extremadura, Frinsa, La Chinata, Los Romeros de Alanís, Mahou, el Mercado de La Cosecha, Mercamadrid, Orujos Panizo, Serpeska, Supracafé, Torelló y Txogitxu… entre muchas otras.

Además de la exhibición de productos, el Salón Gourmets cuenta con un amplio programa de actividades para amenizar las jornadas, degustar los productos y mostrar su versatilidad, entre ellas, concursos y campeonatos como el de Cortadores de Jamón, el de Sumilleres, Abridores de Ostras, Los Mejores Quesos de España, Tiraje de Cerveza, Mejor Cachopo, Certamen de Cocina Atlántica o Campeonato Nacional Arte de Cisoria.

Y como novedad se celebrará el Primer Burguer Combat, Campeonato de España de Hamburguesas Gourmets, el Campeonato Nacional de Cocido Madrileño, el primer concurso nacional Maestro Parrillero y el Campeonato de España de Pizzas Gourmets.

Resumen
60.000 metros cuadrados muy gourmets
Título
60.000 metros cuadrados muy gourmets
Descripción
Más de 60.000 metros cuadrados —el 90 % ya ocupados—, alrededor de 2.000 expositores, unos 50.000 productos procedentes de casi 30 países diferentes, 1.300 novedades para todas las necesidades y gustos, más de 15.000 compradores internacionales …
Autor