El Ministerio de Industria, Energía y Turismo se centrará en 2015 en aumentar la rentabilidad del mercado alemán a través de la captación de segmentos distintos al tradicional sol y playa. Turespaña considerará esta temporada productos prioritarios en la promoción en este país el turismo de salud, el de naturaleza, el gastronómico, el urbano y el cultural.

No obstante, Turespaña mantendrá el turismo relacionado con el descanso en zonas de costa como producto preferente en Alemania ya que atrae al 61% de los viajeros de esta procedencia, aunque este porcentaje es algo menor con respecto al año turístico anterior y muestra una tendencia de disminución a largo plazo.

Según los datos de Turespaña crece el consumo de todos los productos turísticos, destacando el aumento del turismo urbano (la cuota pasa del 6,3% en 2013 al 6,7% en 2014), del turismo rural y de los cruceros. Además del sol y playa el mercado turístico alemán demanda actividades como visitas culturales e históricas, de naturaleza, enogastronomía, actividades acuáticas y senderismo.

Así lo ha explicado la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, que ha participado en diversos actos hoy en la feria alemana ITB 2015, una de las más importantes ferias turísticas del mundo, que en su 49ª edición cuenta con un pabellón de Turespaña de 1.001 m2 y la participación de 264 expositores españoles, distribuidos en 10 pabellones.

Los datos

  • El emisor alemán alcanzó muy buenos resultados en 2014, con 10.422.055 turistas y una variación interanual del 5,7% respecto al año anterior.
  • Representó el 16% del total de llegadas internacionales a España, ocupando el tercer lugar, mientras que figuró en segunda posición por el gasto turístico realizado, que fue de 10.024 millones de euros, un 3% más que en 2013, llegando al 15,9% del gasto total recibido en España.
  • El gasto medio por turista alemán fue 962 euros, y el gasto medio diario fue 101,26 euros.
  • La estancia media de los alemanes en España es de 9,5 noches y figuran en primer lugar en cuanto a la estancia media hotelera, con 7 noches.
  • El 42,4% de los turistas alemanes pernocta entre 4 y 7 noches y el 36,8% lo hace entre 8 y 15 noches.
  • En enero 2015, las 458.105 llegadas de turistas alemanes significaron un incremento del 3,3% y un peso en el total del 14,5%, respecto al año anterior. El gasto efectuado, que fue 512 millones de euros, subió un 7,8% y llegó al 15,1% del total. El gasto medio de los turistas alemanes ese mes ascendió a 1.118 euros, un 4,3% más, mientras el gasto medio diario, de 116 euros, subió un 9%.
Resumen
Alemania, mercado turístico prioritario para 2015
Título
Alemania, mercado turístico prioritario para 2015
Descripción
El mercado turístico alemán será prioritario en 2015. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo se centrará en aumentar la rentabilidad del mercado alemán a través de segmentos distintos al tradicional sol y playa.
Autor