Como Ciudad Creativa de la Gastronomía, Burgos forma parte de la red de Ciudades Creativas de la UNESCO, a partir de la cual se fomentan actividades y eventos como la primera Bienal Enológica, Burgos Capital del Vino, un encuentro que se celebrará esta próxima semana, del 21 al 24 de julio.
El evento contará con actividades en diferentes puntos de la ciudad, con la participación de bodegas tanto de la zona como nacionales, además de personalidades, empresas y profesionales del sector.
Bienal Enológica, Burgos Capital del Vino
En concreto, el programa previsto para estas cuatro jornadas es:
Encuentro y conversaciones del vino | 21 y 22 de julio | Fórum Evolución | Un programa de actividades profesionales con personalidades —Almudena Alberca MW, Pedro Ballesteros MW, Jonas Tofterup MW, Paco Berciano, Santi Rivas, Pilar Cavero y Patricia Mateo…—, así como empresas y profesionales del sector, entre ellas, ponencias con cata, un debate sobre la Xenofobia ampelográfica, una masterclass titulada ¿Cómo cata un Master of Wine?, la presentación del menú Evolución del chef Miguel Cobo, o charlas sobre el nuevo packaging para vinos.
Ciclo del Cine&Vino | 21, 22 y 23 de julio | Fórum Evolución | Proyección de películas con temática vitivinícola con títulos como El Tonel, Sour Grapes o Bottle Shock, y mesa redonda posterior con invitados durante la que se podrá catar un vino de diferentes bodegas.
Espacio gastronómico con música y vino | 22, 23 y 24 de julio | Paseo Marceliano Santa María | Mercado gastronómico donde degustar tapas de restaurantes y bares de la ciudad y vinos de una selección de bodegas. Además de un programa de conciertos donde DJ sumilleres serán los protagonistas.
Exposiciones y experiencias | 22, 23 y 24 de julio | Paseo Sierra de Atapuerca | Un espacio con actividades lúdicas para que las familias puedan aprender con los más pequeños curiosidades del mundo del vino, como un taller de pintura con acuarela de vino.
Concursos I Bienal Burgos Capital del Vino | Durante esta I Bienal Burgos Capital del Vino se van a celebrar diferentes concursos, como el Concurso para sumilleres profesionales y cata a ciegas coordinado por Jonas Tofterup MW y que premiará al Mejor Sumiller de España, el Premio de Mejor Tapa&Vino que votará el público, o el Concurso de la etiqueta, en el que podrán participar los niños y niñas dibujando y diseñando una etiqueta para una botella.
