Noruega posee un entorno natural único. Su situación geográfica privilegiada y sus frías y cristalinas aguas a lo largo de los 130.000 kilómetros de costa proporcionan las condiciones idóneas para aprovechar al máximo lo que ofrece el mar. De hecho, la exportación anual de pescado y marisco noruego llega a más de 140 países en el mundo.
La combinación única del clima frío y sus aguas frías y cristalinas proporcionan a los pescados de este país nórdico una gran calidad y sabor característico, muy reconocido por destacados cocineros a lo largo del mundo entero. Pescados que, desde el punto de vista culinario, dan lugar a platos tan sabrosos como este Bacalao tradicional noruego a la gallega, una receta ofrecida por Seafood from Norway.
Bacalao a la gallega
INGREDIENTES
- 4 lomos de bacalao tradicional noruego, desalado
- 4 patatas grandes
- 4 dientes de ajo
- 2 cucharadas de pimentón
- 1 taza de vino blanco
- Aceite de oliva
- Perejil fresco
- Sal
ELABORACIÓN
Desalamos previamente el bacalao.
Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de unos 2 cm de grosor.
En una olla calentamos agua abundante, y cuando llegue a ebullición incorporamos las patatas con una pizca de sal. Dejamos cocer durante 20 minutos o hasta que estén tiernas y, cinco minutos antes, incorporamos las tajadas de bacalao y cocemos todo junto. Si las tajadas son muy gruesas dejamos cocer un poco más.
Una vez este cocinado el pescado, colamos todo y reservamos caliente.
En una sartén con un poco de aceite de oliva doramos las láminas de ajo, añadimos el pimentón y el vino blanco, dejamos que reduzca y se evapore el alcohol y añadimos un poco del agua de la cocción.
A la hora de servir, en un plato colocamos las patatas como base, encima de ellas el bacalao, regamos con el refrito y decoramos con perejil picado.
Un país de pesca
Noruega es el segundo productor mundial de productos del mar, con más de 37 millones de raciones que se consumen a lo largo del planeta todos los días. Una actividad que se realiza combinando un rico patrimonio en productos del mar con la tecnología más innovadora y un compromiso con la sostenibilidad industrial a largo plazo.
La producción de alimentos marinos es una industria vital para la costa de Noruega, ya que proporciona casi 50.000 puestos de trabajo locales. La producción sostenible está en la base de las mejores prácticas de la industria, y está diseñada para salvaguardar y potenciar a las comunidades pesqueras para las generaciones futuras.





