Bach Vermut nació como una fiesta del órgano durante los sábados en el Auditorio Nacional de Música, un evento promovido por el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) que aúna la música y la gastronomía en las mañanas de los sábados, una propuesta con la que los asistentes pudieran alejarse del estrés, llegar sin prisa o tomarse algo con los amigos en el vestíbulo.
Porque además, tras el concierto se puede seguir disfrutando relajadamente de las propuestas de Bach Vermut: el organista, tras su concierto con el gran órgano Grenzing, se acerca al vestíbulo de la Sala Sinfónica a compartir impresiones y charlar con los aficionados que así lo deseen, en la Sala de Tapices suena jazz en directo con temas basados en obras de Bach…
Bach Vermut
Un programa que para mañana sábado 18 de febrero ofrece, de la mano de Reyno Gourmet y la Indicación Geográfica Protegida Pacharán Navarro el cóctel Butanito, a cargo de los barmans Carlos Rodríguez y Diana González, que podrá ser degustado por los asistentes al recital de Jonathan Scott, autor de una amplia literatura de transcripciones que son interpretadas por organistas en todo el mundo y que esta vez interpretará desde Le nozze di Figaro, de Mozart, hasta Madama Butterfly, de Puccini.
La cita, surgida en 2014 y centrada en la música para órgano de Johann Sebastian Bach, innova el protocolo clásico del concierto al ofrecer al público un aperitivo antes y después de cada actuación. Así, el hall del Auditorio se convierte en un espacio para dinamizar y reforzar la imagen de las empresas del sector de alimentos y bebidas, que son muy sensibles a los productos de calidad como, en este caso son las diferentes denominaciones de Origen, indicaciones geográficas y otras certificaciones de Navarra que se agrupan en Reyno Gourmet, que en esta primera participación en Bach Vermut’ promocionará distintos productos.
Así, el pasado mes de enero fue el turno de la DOP Aceite de Navarra, que entregó a los asistentes miniaturas de botellas de aceite de oliva virgen extra, mientras que en el siguiente recital, en marzo, la IGP Alcachofa de Tudela organizará una degustación gratuita del pincho Pastel de Alcachofa de Tudela crocanti de jamón y Aceite de Navarra, en abril la IGP Espárrago de Navarra ofrecerá una degustación gratuita del pincho Rulo de Espárrago de Navarra con puré de patata trufado, en mayo será el turno de la DOP Piquillo de Lodosa con un Salmorejo de Piquillo de Lodosa y, finalmente, en junio se llevará a cabo una cata de quesos navarros de Idiazábal, Roncal y de cabra.
