“Los bares no son bares. Son universos. En un bar se encierra el microcosmos: quién soy, adónde voy, lo que anhelo. Cuando entro en un bar lo pongo todo encima de la barra. Mis aciertos y, sobre todo, los fracasos que intento ocultar, sin éxito”.

Es una de las reflexionas del cineasta Álex de la Iglesia en el prólogo de El Bar: historias y misterios de los bares míticos de Madrid, el libro homónimo de su última película, que será publicado por Lunwerg al mismo tiempo que se estrene el film, como parte de un proyecto multimedia en el que el periodista Mario Suárez es el responsable de los textos descriptivos de cada bar, mientras que las fotografías corren a cargo de Javier Sánchez.

Porque si existe una ciudad que no puede entenderse sin sus bares, esa es Madrid. Para captar su esencia hay que sumergirse en la vida que transcurre en sus tabernas, fondas, coctelerías, salas de conciertos… Y es que los bares son el centro de la vida social de la capital, el lugar donde todo puede suceder. Son espacios de alegría, de reunión, de celebración, de noticias importantes, pero también escenario de todo tipo de personajes, de momentos cotidianos, de reconfortante rutina alrededor de un café o de una caña bien tirada.

La nueva película de Álex de la Iglesia tiene lugar en uno de esos bares madrileños que él define como de “olor a sándwich mixto y café cortado”. Y, por ello, éste libro es un homenaje al espíritu inmortal de unos locales míticos que conforman la identidad del Madrid más auténtico. Un original y completo recopilatorio de los bares más famosos de la capital en el que conoceremos su historia, sus anécdotas, personajes ilustres que los han frecuentado y cómo han ido evolucionando con el paso del tiempo.

De las croquetas de Pablo Iglesias al bocata de calamares de Clinton

Un total de 45 reseñas en las que se descubre que fue en Casa Labra, famoso por sus croquetas de bacalao, donde Pablo Iglesias fundó el Partido Socialista Obrero Español; que en La Fontana de Oro pernoctó el mismísimo Alejandro Dumas, y Pérez Galdós lo inmortalizó en su libro; que Ortega y Gasset tomaba embutidos y vinos en Casa González; que Alfonso XIII se escapaba a la barra de El Anciano Rey de los Vinos; o que la familia Clinton se tomó un bocadillo de calamares en el archiconocido El Brillante. Leyendas vivas de la ciudad que guardan miles de historias entre sus sillas.

El Bar está prologado por Álex de la Iglesia, e incluye un capítulo final en el que algunos de los actores comparten anécdotas de bares madrileños que han sido, o son, importantes para ellos. Entre los actores que comparten sus locales favoritos en el libro están Mario Casas, Terele Pávez, Carmen Machi o Blanca Suárez, Secun de la Rosa, Jaime Ordónez y Joaquín Climent.

 

Título: El Bar: historias y misterios de los bares míticos de Madrid | Autor: Mario Suárez | Publicado por: Lunwerg | Prólogo: Álex de la Iglesia | Fotografías: Javier Sánchez | Fecha de publicación: A la venta desde el 21 de marzo de 2017 | ISBN: 978-84-16890-07-1 | Código: 10176176 | 176 páginas | Formato: 30 x 21 cm. | Presentación: Tapa dura sin sobrecubierta (cartoné) | Precio: 25€

Resumen
product image
Calificación agregada
5 based on 4 votes
Nombre de la marca
El Bar: historias y misterios de los bares míticos de Madrid
Nombre del producto
Libro (Lunwerg)
Precio
EUR 25,00
Disponibilidad
Available in Stock