La quinta edición del Concurso Homebrewer ha hecho públicos los galardones otorgados a las cervezas presentadas las mejores cervezas homebrewers (en inglés, “elaboradas en casa”) hechas a lo largo de 2016 en España.
Un amplio panel de cata, compuesto por los mejores jueces y jurados del panorama nacional y mundial —muchos de ellos con titulaciones cerveceras reconocidas internacionalmente—, han sido los encargados de evaluar la calidad de todas las cervezas presentadas a esta nueva edición del Concurso Homebrewer, organizado por la web especializada en cerveza El Jardín del Lúpulo y el local La Tienda de la Cerveza, de Madrid.
Cervezas caseras ganadoras
Y han determinado que la mejor cerveza entre las más de cien participantes, y ganadora por tanto de la Botella de Oro, ha sido la cerveza de estilo de abadía belga bautizada como Cuádruple salto mortal y medio, presentada por el valenciano Pedro Babiano Cabanillas. Esta cerveza de 11,0% vol, es rica en aroma a caramelo y frutas pasas (dátiles, higos…) y final dulce licoroso, aunque con el alcohol y el carbónico bien integrado y equilibrada en boca.
El segundo puesto del concurso, con su trofeo de Botella de Plata, lo ha recibido la Yummy Stout II, elaborada por Javier Pablos Tazo, de Palencia. Una cerveza negra equilibrada, pero con presencia de lúpulo, cacao y regaliz.
Y el tercer premio, Botella de Bronce, ha recaído en la cerveza de estilo pils pero con mucho lúpulo, llamada Cont+Alt+Hop, elaborada por Daniel López Torres, de Pamplona.
El principal patrocinador del concurso, la marca de cervezas Arriaca, de Guadalajara —ahora como fábrica profesional tras haber ganado en su día una de las primeras ediciones de este concurso—, será quien se encargue de la elaboración, en sus instalaciones, de un lote de 2.500 litros de la cerveza ganadora, que será distribuido y puesto a la venta, con el correspondiente registro sanitario, en bares y negocios especializados de toda España. Las demás cervezas premiadas se reparten premios por valor de más de dos mil euros.
Cervezas caseras finalistas
Categoría Estilos Británicos: Adrián Mateos, de Madrid, con la American Amber Ale llamada Brooklyn Bridge | Miguel Heredero, de Madrid, con su APA, Esparthan 3M. | Klaus Putincew, de Buenos Aires, con su cerveza Arrabalera, American Pale Ale | Javier Cort, de Madrid, con su cerveza Dorita Sweet Stout.
Categoría Estilos Belgas: Carlos Rebollo, de Sevilla, con su cerveza Belgian Dark Strong Ale, Anubis | Mª Teresa Pérez y Jorge Velasco, con su cerveza Amore Amore Belgian Tripel |Rubén Mª Amores y Alejandro Soria, de Cáceres, con su cerveza CeclaBeer Triple | Ramón Otón y José Mª Conde, de Madrid, con su cerveza de estilo Witbier, Kowhai.
Categoría Estilos Germanos: Juan José Tur, de Castellón, con su cerveza estilo Gose, Voramar | Alberto Gómez, de Salamanca, con su cerveza estilo Bock, Debbie’s | Carlos Toquero, de Valladolid, con su cerveza estilo Weizenbock, Weizen Point Charlie | Carlos Díaz, de Toledo, con su cerveza Cream Ale, Cuñao.
Categoría Libre: Raúl Rodríguez, de Cádiz, con su cerveza Wood Aged, Petrolín a la taza | Cesar Fernández, de Álava, con su cerveza estilo Imperial Stout con Chili, Black Hot | Javier Saborido, de Pontevedra, con su cerveza estilo Sour Ale, Albariña | Raimon Mengual, de Alicante, con su cerveza Pumpkin Ale (con calabaza), La Carabasseta | Roberto Fernández, de Madrid, con su cerveza tipo Saison, …Para qué? Paraguaya.
