Según un nuevo informe, ‘Competitividad del sector del huevo de la UE’, el mercado del huevo de la Unión Europea podría verse inundado de huevos y ovoproductos producidos con niveles inferiores de seguridad alimentaria y bienestar animal. El estudio destaca la presión que la carga legislativa en materia de bienestar de las gallinas supone sobre los productores de la UE como el asunto que genera mayor preocupación dentro del sector.

Por ello, el sector del huevo de la UE ha hecho un llamamiento a los gobiernos de los Estados miembros y la Comisión Europea para tomar medidas que garanticen que las mejoras en los estándares de bienestar de las gallinas ponedoras adoptadas en la UE no se vean afectadas por la importación de huevos y ovoproductos producidos en condiciones inferiores.

Los cambios legislativos más notables de la UE son los que han supuesto mejoras en el bienestar de las gallinas ponedoras. Aunque los consumidores comunitarios han aplaudido estos cambios, los productores de huevos de países terceros no tienen la obligación de adherirse a estas mejoras y pueden vender huevos y ovoproductos de gallinas en jaulas prohibidas en la UE. El informe subraya que este problema se agravará ante cualquier descenso o eliminación de las tasas a la importación, algo que los productores comunitarios de huevos aseguran que no debe suceder.

Mayor protección legislativa

“Los cambios realizados en la UE suponen grandes avances para el bienestar de las ponedoras que los consumidores y defensores del bienestar animal han apoyado. Sin embargo, el excelente trabajo del sector comunitario para mejorar el bienestar de las gallinas puede perderse si la UE no reacciona”, asegura Mark Williams, secretario general de EUWEP, añadiendo que “por supuesto que es más barato producir huevos en jaulas en batería convencionales, ya prohibidas en Europa, pero no es moralmente aceptable que, mientras protegemos el bienestar de nuestras gallinas en la UE, aún se permita importar huevos y ovoproductos producidos con estándares inferiores. El sector del huevo debe ser protegido o, de lo contrario, los niveles de bienestar animal descenderán en la medida en que importemos huevos de países terceros”.

Además, los productores de huevos comunitarios tienen que aplicar una legislación adicional en otras áreas, como la seguridad alimentaria, la sanidad y la alimentación animal y reducir el impacto medioambiental.

Por su parte, el presidente de EUWEP, Jan Lähde, manifestaba: “No estamos negando la importancia de la amplia legislación que aplica el sector del huevo comunitario, pero nos preocupa que los productores de huevos y ovoproductos de otros países no cumplan los requisitos que tenemos en la UE. Pedimos a quienes negocian los acuerdos comerciales bilaterales con países terceros que incluyan la obligación para sus productores de elevar los estándares de bienestar de las ponedoras. Mientras tanto, no deben permitirse las importaciones, para asegurarnos de que los avances positivos que hemos conseguido permanecen reconocidos y protegidos”.

Resumen
Título
Bienestar de las gallinas y competitividad, a debate en el sector del huevo
Descripción
Un estudio destaca la presión que la carga legislativa en materia de bienestar de las gallinas supone sobre los productores de la UE como el asunto que genera mayor preocupación dentro del sector.
Autor